Familiares, amigos y ciudadanos de Cotuí se congregaron en una manifestación pacífica para exigir justicia en el primer aniversario del asesinato de Yennely Duarte.
La movilización estuvo marcada por momentos de profunda emotividad, especialmente en el Palacio de Justicia, donde los asistentes expresaron su indignación y dolor.
Protesta frente al Palacio de Justicia
El acto inició con una concentración frente al Palacio de Justicia de Cotuí, donde los participantes se arrodillaron en señal de protesta.
Con pancartas y mensajes de reclamo, exigieron celeridad en el proceso judicial y una condena ejemplar para la responsable del crimen.
La comunidad reiteró su compromiso de mantener viva la memoria de la joven y de continuar con su lucha hasta que se haga justicia.
“No descansaremos hasta ver que este caso se resuelva con la debida contundencia”, expresaron los manifestantes.
Homenaje en el cementerio municipal
Tras la protesta, la manifestación avanzó hacia el cementerio municipal de Cotuí, donde los asistentes rindieron homenaje a Yennely Duarte.
En un ambiente de respeto y recogimiento, colocaron flores en su tumba y elevaron oraciones en su memoria.
El caso de Yennely, ocurrido el 26 de marzo de 2024, sigue generando conmoción en la comunidad.
La joven, de tan solo 18 años, fue hallada sin vida con múltiples heridas de arma blanca y signos de quemaduras, un hecho que estremeció a la población.
La principal acusada y el proceso judicial
Ammy Hiraldo Peña, de 21 años, es la principal acusada del asesinato.
Según los informes de las autoridades, mantenía un vínculo cercano con la víctima y habría confesado su participación en el crimen.
Los familiares de Yennely han expresado su descontento con el ritmo del proceso judicial y exigen una condena firme para la imputada.
Afirman que este caso debe servir como precedente para que la justicia dominicana actúe con mayor contundencia ante hechos de violencia.
Clamor de justicia en Cotuí
La comunidad de Cotuí ha reiterado su llamado a las autoridades para que este caso no quede impune.
Consideran que la lucha por la justicia de Yennely Duarte es un símbolo de resistencia contra la violencia y la impunidad en el país.
A un año del trágico suceso, el reclamo sigue vigente. Sus familiares, amigos y ciudadanos no cesarán en su demanda hasta ver que la justicia sea aplicada con todo el peso de la ley.
Agregar comentario