SANTO DOMINGO, R.D.– Las exportaciones de la República Dominicana durante el primer trimestre de 2025 registraron un desempeño superior al del mismo período del año anterior, al alcanzar los US$3,166 millones, lo que representa un incremento de US$343 millones con relación al primer trimestre de 2024.
Este resultado refleja la fuerza del sector exportador, uno de los principales motores económicos del país, en medio de un contexto global aún desafiante para el comercio internacional.
Marzo impulsó el crecimiento
El mes de marzo fue clave en el desempeño del trimestre. En ese solo mes, las exportaciones sumaron US$1,202 millones, para un crecimiento interanual de 18.9 %.
Las zonas francas fueron las principales protagonistas del mes. Aportaron US$780 millones, lo que representa el 65 % del total exportado en marzo. Este segmento creció un 13.3 % en comparación con el mismo mes de 2024.
Exportaciones hacia Haití y EE.UU. muestran avances
Al analizar los destinos de exportación, Haití destacó con un crecimiento de 45 % en el primer trimestre. Este comportamiento indica una recuperación del comercio binacional y una mejora en la dinámica económica entre ambos países.
Por su parte, las exportaciones hacia Estados Unidos aumentaron un 6.5 %, alcanzando los US$1,680 millones durante los tres primeros meses del año.
Estos datos consolidan la posición de EE.UU. como principal socio comercial de República Dominicana y reflejan el impacto positivo de la diversificación y la calidad de los productos exportables.
Aduanas fortalece apoyo al sector
Bajo la gestión del director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), la institución ha implementado medidas claves para dinamizar el comercio exterior, con programas de apoyo, orientación y facilitación para exportadores establecidos y nuevos.
Uno de los pilares ha sido el programa Exporta Más, lanzado en 2021, que ha permitido integrar a miles de Pymes al proceso exportador, simplificando trámites y promoviendo la inserción de nuevos productos en los mercados internacionales.
También se ha consolidado el programa Despacho en 24 Horas, que ha mejorado significativamente la eficiencia en puertos y aeropuertos.
Gracias a esta iniciativa, los exportadores pueden despachar mercancías con mayor rapidez, reduciendo costos y mejorando tiempos de entrega.
Reconocimiento al esfuerzo institucional
Por los avances logrados, en 2024 la Dirección General de Aduanas fue reconocida por Adoexpo, la Asociación Dominicana de Exportadores, por su compromiso con el servicio al sector.
Este reconocimiento valida la estrategia implementada en favor de los exportadores, especialmente las pequeñas y medianas empresas, que hoy representan una parte creciente del volumen exportado por el país.
El crecimiento del comercio exterior no solo genera divisas, sino que también fortalece la generación de empleos, mejora la competitividad de las empresas dominicanas y consolida la marca país en mercados internacionales.
Las cifras de este primer trimestre indican que la tendencia positiva continuará, siempre que se mantenga el respaldo institucional y se sigan eliminando barreras para los emprendedores que desean llevar sus productos fuera del país.
Agregar comentario