La Expo Sostenible 2025 se perfila como un evento clave para impulsar la sostenibilidad en República Dominicana.
Organizada por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), esta feria busca no solo exhibir iniciativas sostenibles, sino también fomentar la firma de un pacto nacional que garantice el seguimiento y cumplimiento de estas acciones.
El presidente del CODESSD, Samuel Sena, destacó que el objetivo principal es establecer métricas y parámetros concretos para medir los avances en sostenibilidad.
Se espera que este acuerdo sea suscrito por el presidente de la República y los principales empresarios del país, consolidando un compromiso conjunto hacia un desarrollo más sostenible.
Un compromiso a largo plazo
Sena enfatizó que la Expo Sostenible 2025 marca el inicio de una iniciativa con visión de futuro.
Esta primera edición servirá como punto de partida para consolidar un evento anual que evolucione y mejore con cada entrega.
El objetivo es ampliar la participación y lograr que empresas y organizaciones no solo se involucren económicamente, sino que también utilicen la plataforma para mostrar sus avances y compromisos en materia de sostenibilidad.
Más allá del medio ambiente
A menudo, la sostenibilidad se asocia únicamente con la protección del medio ambiente.
Sin embargo, Sena aclaró que el concepto es más amplio, incluyendo la eficiencia empresarial, el desarrollo humano y la innovación tecnológica.
Durante la feria, se realizarán diversos paneles que permitirán a los asistentes comprender la profundidad e importancia del tema.
Un ejemplo citado por Sena es que, cuando un empleado recibe formación en sostenibilidad, no solo se convierte en un mejor profesional, sino también en un ciudadano más consciente de su entorno.
Esto se traduce en una sociedad más responsable con el medio ambiente y con el desarrollo sostenible del país.
Enfoque ecológico en la feria
Comprometidos con la causa, los organizadores han concebido la Expo Sostenible 2025 con un enfoque ecológico.
Todo el espacio ferial ha sido construido con materiales reciclables, incluidos plásticos, que posteriormente serán procesados para su reutilización.
Esta iniciativa refleja la alineación del evento con las prácticas de reciclaje y sostenibilidad.
Sena expresó su esperanza de que las empresas participantes presenten sus iniciativas de manera detallada, sensibilizando a la ciudadanía sobre las acciones concretas que están implementando.
La feria se convierte así en una plataforma para compartir conocimientos y experiencias, fomentando una cultura de sostenibilidad en el país.
La Expo Sostenible 2025 representa una oportunidad para que República Dominicana avance hacia un futuro más sostenible.
La firma del pacto nacional por la sostenibilidad y la participación activa de diversos sectores son pasos fundamentales en este camino.
Agregar comentario