Dary Terrero Noticias
Portada » Evaluación Docente se realizará antes de diciembre, confirma ADP

Evaluación Docente se realizará antes de diciembre, confirma ADP

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, anunció que la Evaluación Docente de Desempeño será realizada antes de que finalice el año 2025.

La información fue ofrecida durante una rueda de prensa, en la que también se abordaron otros temas de interés para el magisterio nacional.

Este proceso evaluativo ha sido una demanda constante de diversos sectores educativos y tiene como objetivo medir la calidad del ejercicio profesional de los docentes en el sistema público.

ADP asegura que hay compromiso institucional

Según Hidalgo, ya existe un acuerdo con el Ministerio de Educación para poner en marcha la Evaluación Docente en los próximos meses.

Dijo que se han sostenido reuniones de trabajo con representantes del MINERD, en las que se han tratado los aspectos técnicos y administrativos necesarios para garantizar una evaluación transparente y objetiva.

El dirigente gremial expresó que esta evaluación no solo beneficiará a los maestros, sino también a todo el sistema educativo dominicano, ya que permitirá identificar fortalezas y áreas de mejora en el desempeño docente.

Preparación y acompañamiento

Eduardo Hidalgo explicó que la ADP estará acompañando el proceso desde su fase inicial, brindando orientación a los maestros sobre los criterios e instrumentos que serán utilizados.

Aseguró que se trabajará en una campaña de información y capacitación, con el fin de que todos los docentes comprendan la importancia del proceso y participen de manera activa y voluntaria.

Además, insistió en que la evaluación debe servir como una herramienta para el desarrollo profesional, no como un mecanismo punitivo.

Elemento clave para la mejora educativa

La Evaluación Docente de Desempeño es un componente esencial para elevar la calidad educativa en la República Dominicana.

Al identificar las fortalezas individuales y colectivas del magisterio, se pueden diseñar estrategias más efectivas de formación continua.

Asimismo, los resultados permitirán al Ministerio de Educación tomar decisiones más acertadas en cuanto a políticas de incentivo, promoción y apoyo técnico.

Docentes respaldan el proceso

Diversos sectores del magisterio han mostrado su respaldo a la realización de la Evaluación Docente, siempre que se cumplan criterios de transparencia, equidad y participación.

Maestros de distintos puntos del país consideran que es una oportunidad para validar su compromiso con la enseñanza y mejorar sus prácticas pedagógicas.

También reconocen que el proceso puede convertirse en una vía para exigir mayores inversiones en formación y condiciones laborales más dignas.

Evaluación alineada a estándares internacionales

El presidente de la ADP destacó que la evaluación que se aplicará está alineada con estándares internacionales de calidad educativa.

Indicó que se tomarán en cuenta factores como la planificación didáctica, la ejecución en el aula, la relación con los estudiantes y la participación en procesos institucionales.

Hidalgo recordó que este tipo de instrumentos ya han sido utilizados con éxito en otros países de la región, y confió en que su aplicación en República Dominicana traerá avances significativos.

Próximos pasos

De acuerdo con lo informado, en las próximas semanas se dará a conocer el calendario oficial del proceso.

También se publicarán las guías de evaluación, que estarán disponibles tanto en formato impreso como digital, para facilitar su acceso a todos los docentes del país.

La ADP reiteró su disposición de trabajar junto al Ministerio de Educación en cada etapa de esta importante iniciativa.

Con esta acción, la Asociación Dominicana de Profesores reafirma su compromiso con una educación de calidad y con la dignificación de la carrera docente.

MÁS

EXTERNO

Agregar comentario