Dary Terrero Noticias
Portada » España, ahora aliada de Venezuela, según Nicolás Maduro

España, ahora aliada de Venezuela, según Nicolás Maduro

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este martes que España es actualmente una nación amiga de Venezuela, marcando un giro significativo en la relación entre ambos países.

Durante un acto oficial transmitido por la televisión estatal, Maduro expresó que los vínculos con la nación europea atraviesan una etapa de cooperación y entendimiento.

Este pronunciamiento se produce luego de la juramentación del mandatario para su tercer mandato consecutivo, tras unas elecciones celebradas en 2024, cuya legitimidad ha sido ampliamente cuestionada por la comunidad internacional.

De la confrontación histórica a una nueva etapa

Maduro recordó que en 1821, Simón Bolívar, conocido como el Libertador, luchó por una independencia total del “imperio dominante” de entonces, en referencia a España.

Sin embargo, el jefe de Estado contrastó esa etapa con el presente, afirmando que hoy existe una relación más madura entre ambas naciones.

“España es hoy nuestra amiga”, afirmó con firmeza ante una audiencia de seguidores y funcionarios del gobierno.

Este cambio de discurso ha despertado opiniones encontradas tanto dentro como fuera del país, en especial entre analistas políticos y sectores de la oposición.

Nuevos caminos de cooperación bilateral

Según el mandatario, los actuales lazos con España están basados en el respeto mutuo y la cooperación económica.

Maduro destacó que existen intereses compartidos en áreas como el comercio, la energía, la inversión extranjera y el intercambio cultural.

Además, afirmó que el gobierno venezolano está dispuesto a profundizar el diálogo con las autoridades españolas, al tiempo que llamó a “superar los viejos conflictos del pasado”.

Las declaraciones de Maduro se dieron en el marco de un evento conmemorativo relacionado con la independencia venezolana, donde también se hizo referencia al legado histórico de Bolívar.

Reacciones y contexto internacional

La afirmación del presidente sobre una nueva amistad con España llega en un momento en que Venezuela intenta mejorar sus relaciones exteriores tras años de aislamiento.

España ha mantenido una postura crítica hacia Caracas en diversas ocasiones, especialmente en cuanto al respeto a los derechos humanos y los procesos democráticos.

No obstante, en los últimos meses se han producido señales de acercamiento diplomático, incluyendo encuentros entre representantes de ambos gobiernos.

Maduro aprovechó el evento para enviar un mensaje de unidad nacional y fortalecer su narrativa de soberanía y dignidad frente a las potencias extranjeras.

También aseguró que su administración no busca enemigos, sino alianzas basadas en la autodeterminación y el respeto.

Los expertos advierten que esta estrategia podría estar relacionada con la búsqueda de legitimidad internacional y la atracción de inversiones europeas, especialmente en un contexto económico desafiante para Venezuela.

El gobierno de España no ha emitido una respuesta inmediata ante las declaraciones del presidente venezolano, aunque se espera alguna reacción en los próximos días.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue observando con atención los movimientos diplomáticos de Caracas, en especial en un año marcado por tensiones políticas y necesidades económicas internas.

La relación Venezuela-España se presenta hoy con una nueva narrativa oficial, que contrasta con décadas de distancia, conflicto e incluso enfrentamientos verbales.

Resta por ver si este acercamiento se traduce en acciones concretas y duraderas para ambas partes, o si se trata solo de una estrategia momentánea en el tablero político internacional.

 

Agregar comentario