Dary Terrero Noticias
Portada » Emma Polanco, exrectora UASD, explica motivaciones para postularse a Cámara de Cuentas

Emma Polanco, exrectora UASD, explica motivaciones para postularse a Cámara de Cuentas

La exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, ha revelado sus principales motivaciones para postularse a un cargo en la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.

Polanco, quien ha dedicado gran parte de su vida a la educación superior, destacó su compromiso con la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos como los ejes centrales de su propuesta.

Compromiso con la transparencia

En su declaración, Polanco manifestó que su decisión de postularse responde a su deseo de contribuir al fortalecimiento de las instituciones del país.

“La Cámara de Cuentas tiene un rol fundamental en garantizar la transparencia y la correcta administración de los fondos públicos”, manifestó.

Detalló, “Creo firmemente que mi experiencia en la gestión administrativa y académica me brinda las herramientas necesarias para hacer una diferencia positiva”.

Polanco expresó que, durante su tiempo como rectora de la UASD, siempre trabajó bajo principios de integridad y responsabilidad, lo que la llevó a tomar la decisión de asumir un reto mayor y aplicar esos valores en una institución clave para la fiscalización del gobierno.

Experiencia y conocimiento en la gestión pública

La exrectora destacó que su experiencia en la UASD le permitió adquirir un conocimiento profundo sobre la gestión pública, lo cual considera esencial para desempeñar de manera eficaz el rol en la Cámara de Cuentas.

“Gestionar una universidad tan grande como la UASD implica una administración rigurosa de recursos, presupuesto y proyectos. He trabajado en la implementación de políticas para garantizar el buen uso de los fondos y la transparencia, algo que sería de gran utilidad en la Cámara de Cuentas”, explicó.

Polanco resaltó la importancia de que las instituciones públicas rindan cuentas de manera clara y eficiente, para que los ciudadanos puedan tener la certeza de que los recursos del Estado se utilizan de manera responsable.

Promoción de la rendición de cuentas

La exrectora también se mostró interesada en promover la rendición de cuentas no solo en el ámbito gubernamental, sino en todos los niveles de la administración pública.

“La rendición de cuentas es una piedra angular para fortalecer la confianza en las instituciones. Debemos trabajar para que la ciudadanía sienta que sus impuestos están siendo utilizados de manera adecuada y en proyectos que realmente beneficien a la sociedad”, subrayó.

Llamado a la colaboración y el trabajo conjunto

Finalmente, Polanco hizo un llamado a la unidad y colaboración entre las instituciones del Estado y la sociedad civil para fortalecer la fiscalización de los recursos públicos.

“Es necesario que todos los actores del sistema trabajemos juntos para asegurar que el manejo de los recursos del Estado se realice con total transparencia y eficacia”, concluyó.

 

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario