Elías Cornelio, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cuestionó este lunes el nuevo anuncio del Gobierno sobre la entrega del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, también conocido como La Nueva Victoria.
Según Cornelio, se trata de un “recuento de excusas” que evidencia la falta de voluntad política, negligencia y priorización de intereses particulares por encima del bienestar del sistema penitenciario nacional.
Infraestructura terminada desde 2020
El dirigente político recordó que la obra fue finalizada y entregada en agosto de 2020, al final del gobierno de Danilo Medina, completamente equipada y con personal ya entrenado para su funcionamiento inmediato.
Sin embargo, en octubre de ese mismo año, la nueva gestión de la Procuraduría General de la República aseguró que todo estaría listo en un plazo de seis a ocho meses.
De cumplirse ese compromiso, la cárcel debió entrar en operación en el primer semestre del 2021.
Denuncias de sabotaje interno
Cornelio añadió que en marzo de 2022 el asesor del presidente Luis Abinader, Roberto Santana, denunció la existencia de una supuesta mafia dentro de la Procuraduría que estaría impidiendo la puesta en marcha del recinto penitenciario.
A su juicio, esto revela conflictos internos y falta de autoridad para superar trabas administrativas que afectan directamente a miles de reclusos y al sistema de justicia penal.
Muertes que pudieron evitarse
El dirigente peledeísta lamentó que el tema haya recobrado atención solo después de la muerte de 13 reclusos en cárceles sobrepobladas en marzo de 2024.
Consideró que estos fallecimientos son una consecuencia directa del retraso injustificado en la habilitación de Las Parras, que tiene capacidad para albergar más de 8,000 internos.
Nuevo plazo genera escepticismo
Cornelio denunció que el Gobierno ha ofrecido múltiples fechas para la puesta en funcionamiento del centro, y que ahora se anuncia agosto de 2025 como la nueva meta para iniciar el traslado de los internos.
Afirmó que resulta inaceptable que una obra construida en apenas 18 meses, entre febrero de 2019 y agosto de 2020, no haya podido ser puesta en operación durante más de 60 meses de la presente administración.
Retraso pone en duda compromisos del Gobierno
“Este es un ejemplo claro de cómo la improvisación y la politización del sistema penitenciario pueden tener consecuencias graves para la seguridad, la dignidad humana y el uso eficiente de los recursos públicos”, sentenció Cornelio.
Pidió al Gobierno ofrecer una explicación transparente al país y dejar de usar el tema como parte de su estrategia de comunicación sin ejecutar acciones concretas.
La infraestructura del CCR Las Parras fue concebida para sustituir a la actual Penitenciaría Nacional de La Victoria, una de las más antiguas y hacinadas del país.
Su retraso ha impedido el inicio de un modelo penitenciario más moderno y humanizado en la República Dominicana.
Agregar comentario