Dary Terrero Noticias
Portada » El Metro, ADN y la CAASD lideran la valoración ciudadana de servicios públicos en el DN

El Metro, ADN y la CAASD lideran la valoración ciudadana de servicios públicos en el DN

SANTO DOMINGO.-Una encuesta de Cambridge LATAM Research (CLR) reveló que el Metro de Santo Domingo, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) son las tres instituciones públicas mejor valoradas por los ciudadanos del Distrito Nacional.
El estudio, aplicado entre el 16 y el 25 de octubre de 2025 en las circunscripciones 1, 2 y 3 del Distrito Nacional, se basó en 1,200 entrevistas efectivas (presenciales y telefónicas), con un margen de error de ±2.8 puntos porcentuales y un nivel de confianza del 95 %.
La encuesta utilizó una técnica mixta (CAPI, CATI y panel web), con estratificación por circunscripción y cuotas por sexo y edad. Las entrevistas se distribuyeron proporcionalmente según la población de cada zona, midiendo la valoración institucional en una escala de 1 a 5 (1 = muy mal, 5 = muy bien).
El Metro de Santo Domingo
El Metro de Santo Domingo mantiene el liderazgo como la institución pública mejor valorada, con un 69 % de opiniones favorables, 18 % neutrales y 13 % desfavorables.
Los encuestados destacan su puntualidad, seguridad y limpieza, así como el impacto positivo de la expansión de líneas y la integración con el Teleférico.
Los usuarios frecuentes —que lo utilizan al menos tres veces por semana muestran una aprobación aún mayor, lo que evidencia que la experiencia directa refuerza la percepción positiva. El estudio identifica al Metro como un verdadero símbolo de eficiencia estatal en servicios urbanos.
La Alcaldía del Distrito Nacional
La Alcaldía del Distrito Nacional se sitúa en el segundo lugar, con 62 % de valoración favorable, 20 % neutral y 18 % desfavorable. El reconocimiento ciudadano se centra en la recuperación de espacios públicos, la limpieza urbana, la renovación de parques y el mantenimiento de avenidas principales. Entre los retos pendientes, el informe resalta la mejora del drenaje pluvial y la movilidad urbana, temas de alta sensibilidad para la población capitalina.
La CAASD: respuesta y resiliencia ante emergencias
En el tercer lugar se encuentra la CAASD, con una valoración favorable del 57 %, 21 % neutral y 22 % desfavorable. Los ciudadanos asocian su buena imagen a las obras de rehabilitación de cañadas, las mejoras en la presión del agua y la rápida respuesta ante emergencias climáticas. El desafío más señalado sigue siendo la regularidad del servicio y la renovación de redes internas, especialmente en sectores con infraestructura antigua.
Otras instituciones evaluadas
* Salud Pública (SNS): 53 % favorable. Reconocimiento por vacunación, atención primaria y emergencias, aunque persisten quejas sobre tiempos de espera y acceso a especialistas.
* Educación (MINERD): 47 % favorable. Se valora la jornada extendida y el programa de alimentación escolar, pero preocupa el mantenimiento de planteles y los niveles de aprendizaje.
* Energía eléctrica (EDES): 45 % favorable. Mejor percepción en zonas céntricas, aunque los reclamos por facturación y averías afectan la media.
* INTRANT: 41 % favorable. Buenas valoraciones por los corredores y campañas de seguridad vial, pero la población percibe poca fiscalización en las calles.
* Policía Nacional: 38 % favorable. Pese a mayor presencia en las calles, la inseguridad sigue siendo la principal preocupación urbana.
Percepción general y prioridades ciudadanas
El estudio muestra que un 64 % de los residentes del Distrito Nacional considera que la ciudad funciona mejor que hace un año. Los ejes de mayor satisfacción son el transporte masivo, la limpieza urbana y la gestión del agua. Las principales preocupaciones son el tránsito (52 %), el drenaje pluvial (38 %) y la inseguridad (34 %). Las instituciones con mayor confianza ciudadana para resolver problemas a tiempo son el Metro (66 %), la Alcaldía del Distrito Nacional (57 %), la CAASD (54 %) y Salud Pública (51 %).
Según Cambridge LATAM Research, la ciudadanía del Distrito Nacional reconoce avances visibles en la gestión urbana, destacando los servicios de transporte, limpieza y agua potable.
El informe subraya que la Alcaldía se consolida como referente de eficiencia local, la CAASD como modelo de reacción institucional ante crisis climáticas, y el Metro de Santo Domingo como ejemplo de servicio público con estándares de clase mundial.
Redacción DT

Redacción DT

Agregar comentario