El Ejército de República Dominicana (ERD) reportó la detención de 15,557 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular durante los operativos de interdicción realizados del 1 al 30 de junio en toda la franja fronteriza y otras provincias estratégicas del país.
La entidad también informó que 66 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por tráfico de indocumentados, al ser sorprendidas trasladando extranjeros ilegales en vehículos de distintos tipos.
Operativos intensivos en zonas fronterizas
Según el informe oficial, las detenciones se concentraron principalmente en las provincias limítrofes con Haití, como Dajabón, donde fueron arrestados 3,856 extranjeros; Elías Piña, con 2,118; Independencia, con 1,860; y Pedernales, con 2,021.
Además, se contabilizaron 1,238 detenidos en Montecristi, 610 en Bahoruco, 670 en Azua y 52 en Barahona, completando así un despliegue efectivo en la línea noroeste, suroeste y sur profundo del país.
En otras provincias no fronterizas también se realizaron operativos, registrando 1,689 detenciones en San Juan de la Maguana, 425 en Santiago Rodríguez, 371 en Puerto Plata, 233 en San José de Ocoa, 235 en Valverde y 179 en Santiago.
Vehículos retenidos y personas judicializadas
Durante el mismo período, el ERD decomisó 46 vehículos entre autobuses, minibuses, jeepetas, camionetas y automóviles utilizados para el traslado ilegal de personas. También fueron retenidas 123 motocicletas empleadas con fines similares.
Las 66 personas apresadas por tráfico de indocumentados fueron distribuidas por provincia de la siguiente manera: 29 en San Juan de la Maguana, 08 en Valverde, 07 en Dajabón, 05 en Independencia, 04 en Azua, 04 en Montecristi, 03 en Elías Piña, 03 en Pedernales, 02 en Santiago Rodríguez y 01 en Barahona.
El Ejército aseguró que todos los detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los procedimientos correspondientes de repatriación, conforme a la normativa vigente sobre control migratorio.
Acciones respaldan la política de soberanía
Estas acciones forman parte de una política estatal de reforzamiento de la seguridad fronteriza, implementada por el alto mando militar con el objetivo de contener la migración irregular, frenar el tráfico de personas y garantizar el respeto al territorio nacional.
El ERD reiteró que se mantendrán operativos continuos en coordinación con otras agencias del Estado, como Migración, el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Las autoridades han insistido en que no se permitirá que estructuras dedicadas al tráfico ilícito de personas vulneren la soberanía nacional ni comprometan el orden público.
Este nuevo informe de junio refleja una tendencia al alza en los intentos de ingreso irregular al país, en medio de la persistente crisis social, política y humanitaria que afecta al vecino Haití.
– MÁS
– EXTERNO








Agregar comentario