Dary Terrero Noticias
Portada » EE. UU. prohíbe relaciones personales entre su personal en China y ciudadanos chinos

EE. UU. prohíbe relaciones personales entre su personal en China y ciudadanos chinos

El gobierno de Estados Unidos ha implementado una política que prohíbe a su personal diplomático, sus familias y contratistas con autorizaciones de seguridad en China mantener relaciones románticas o sexuales con ciudadanos chinos.

Esta medida, instaurada en enero por el embajador saliente Nicholas Burns, busca reforzar la seguridad y mitigar riesgos de espionaje. 

Alcance y excepciones de la nueva política en China

La prohibición abarca las misiones estadounidenses en China continental, incluyendo la embajada en Pekín y los consulados en Cantón, Shanghái, Shenyang y Wuhan.

No se aplica al personal destinado fuera de China.

Se permiten excepciones para relaciones preexistentes, siempre que sean aprobadas por las autoridades competentes.

De no obtenerse la autorización, el personal deberá finalizar la relación o abandonar su puesto. 

Motivos detrás de la implementación

La decisión responde a preocupaciones de seguridad nacional, especialmente relacionadas con las prácticas de inteligencia de China.

Se teme que relaciones personales puedan ser utilizadas para obtener información sensible.

Históricamente, servicios de inteligencia han empleado atractivos personales para acceder a secretos gubernamentales, práctica común durante la Guerra Fría. 

Reacciones y contexto histórico

Aunque la medida recuerda políticas de épocas pasadas, es la primera prohibición generalizada conocida en tiempos recientes.

La comunidad diplomática ha reaccionado con sorpresa, algunos apoyando la iniciativa por razones de seguridad, mientras que otros la consideran una restricción excesiva a la vida personal.

En 1987, China expulsó a un ciudadano alemán por mantener relaciones con una china, reflejando la sensibilidad del tema en el país asiático.

Según fuentes del Departamento de Estado de EE. UU., la Embajada en Pekín cuenta con alrededor de 3,000 empleados, entre diplomáticos, personal de apoyo y contratistas con autorizaciones de seguridad.

Los consulados en ciudades como Shanghái, Guangzhou, Shenyang y Wuhan también tienen plantillas importantes, que pueden sumar varios cientos adicionales en cada ubicación.

Las cifras pueden variar con el tiempo y dependen de las necesidades operativas y de seguridad, por lo que se consideran datos sensibles para la administración diplomática.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario