Santo Domingo, República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) dio a conocer los resultados preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) correspondientes al mes de marzo de 2025.
De acuerdo con el informe, la economía dominicana experimentó una expansión interanual de 5.4%, un desempeño superior al crecimiento de apenas 1.3% registrado en marzo del año anterior.
El crecimiento del IMAE refleja una aceleración significativa en varias áreas clave del aparato productivo, con mejoras notables en sectores estratégicos.
Sectores de mayor crecimiento impulsan la economía
Las actividades económicas que presentaron mayores tasas de crecimiento fueron la construcción, con un aumento de 14.5%, seguida por la manufactura de zonas francas e intermediación financiera, ambas con un crecimiento de 11.3%.
Además, el comercio creció un 8.9%, el transporte y almacenamiento un 8.7% y el sector agropecuario un 5.2%, mostrando un desempeño positivo en diversos frentes de la economía nacional.
El sector de la construcción fue el de mayor impacto durante marzo de 2025. Esta actividad aportó aproximadamente el 35% del crecimiento total del IMAE en ese mes.
Este resultado marca una recuperación importante, luego de cuatro meses consecutivos con variaciones interanuales negativas. La reactivación de la construcción se vincula directamente con el aumento en las ventas locales de insumos esenciales como el cemento y las varillas.
Este repunte indica un dinamismo renovado en las obras de infraestructura y un posible reinicio de proyectos paralizados por factores externos de incertidumbre.
El buen desempeño de la manufactura en zonas francas también ha contribuido al impulso económico, reflejando una mayor demanda internacional por productos dominicanos, así como mejoras en los niveles de exportación.
La intermediación financiera, por su parte, mantiene un crecimiento firme, lo cual es señal de mayor confianza del público en el sistema bancario, así como una expansión del crédito hacia sectores productivos.
Confianza en la recuperación económica
El comercio y el transporte también han mostrado signos claros de recuperación, alimentados por una demanda interna más activa y la estabilización de las cadenas de suministro.
En tanto, el sector agropecuario continúa consolidando su crecimiento, a pesar de los desafíos climáticos, gracias a mejoras en tecnología agrícola y políticas de apoyo al campo.
Este panorama económico positivo de marzo de 2025 sugiere que la economía dominicana está retomando un ritmo sostenido de crecimiento, impulsada por sectores clave y respaldada por condiciones de mercado más estables.
Con un entorno internacional más favorable, es probable que se reactiven aún más los cronogramas de inversión, especialmente del sector privado, lo que fortalecería la trayectoria ascendente de la actividad económica nacional.
El Banco Central reafirma su compromiso de seguir monitoreando de cerca los indicadores económicos, a fin de mantener la estabilidad macroeconómica y fomentar un crecimiento inclusivo y sostenible.
Agregar comentario