Este sábado, un eclipse solar parcial cautivó a millones de observadores en diversas partes del mundo.
El fenómeno, caracterizado por la formación de los “cuernos del diablo”, ofreció un espectáculo astronómico inusual.
Visible en varios continentes
El evento pudo apreciarse en amplias zonas del hemisferio norte. Regiones de América del Norte, Europa, Rusia y el norte de África experimentaron el eclipse en distintos niveles de visibilidad.
Zonas como Marruecos y otras regiones del norte de África disfrutaron de una vista privilegiada.
En América, los cielos despejados facilitaron la observación en varias localidades.
Diferencias con un eclipse total
A diferencia de un eclipse solar total, este fenómeno no provocó la oscuridad absoluta ni permitió ver la corona solar.
Sin embargo, el peculiar alineamiento de los astros ofreció un espectáculo impresionante para los entusiastas de la astronomía.
Los expertos recomendaron utilizar lentes especiales para observarlo de manera segura.
Mirarlo sin protección pudo causar daños irreparables en la vista.
Expectativa global
Millones de personas en todo el mundo se prepararon para capturar este evento.
En varias ciudades, centros de observación y grupos astronómicos organizaron actividades para facilitar la experiencia.
Las condiciones atmosféricas fueron determinantes para la calidad de la observación.
En algunas regiones, la nubosidad dificultó la visibilidad, mientras que en otras el cielo despejado permitió una experiencia única.
Este eclipse parcial fue un recordatorio del dinamismo del sistema solar y de los espectáculos naturales que sigue ofreciendo la astronomía.
Agregar comentario