Dary Terrero Noticias
Portada » Dominicanas representarán al empresariado en foro regional sobre sostenibilidad y resiliencia

Dominicanas representarán al empresariado en foro regional sobre sostenibilidad y resiliencia

Dominicanas representarán al empresariado en foro regional sobre sostenibilidad y resiliencia

Directivas de Ecored y Grupo Universal participan en la Semana de la Sostenibilidad y el IV Foro ARISE 2025 en Honduras

San Pedro Sula. La República Dominicana cuenta con destacada representación en la Semana de la Sostenibilidad 2025 y el IV Foro ARISE Américas y el Caribe, donde directivas de Ecored y del Grupo Universal compartirán experiencias sobre sostenibilidad empresarial, acción climática y resiliencia ante desastres.

Christy Luciano, presidenta de Ecored y vicepresidenta de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Grupo Universal, intervendrá como expositora en el conversatorio “Seguros y su rol en la creación de resiliencia para un país, sociedad y personas”.

En ese espacio abordará el rol del sector asegurador en la adaptación climática y su impacto en el desarrollo social y económico.

Por su parte, Kathia Mejía, directora ejecutiva de Ecored, tendrá a su cargo la moderación del panel “Acción Climática 360 para la continuidad del negocio”, enfocado en visibilizar el liderazgo empresarial en la gestión sostenible y la reducción del riesgo de desastres.

Evento clave para el desarrollo sostenible regional

La Semana de la Sostenibilidad, organizada por la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse), se desarrolla desde este martes 13 hasta el viernes 16 de mayo en San Pedro Sula, Honduras, bajo el lema “Materializando un futuro sostenible y resiliente”.

Este encuentro reúne a representantes de las 22 redes regionales de ARISE, cámaras empresariales, sistemas nacionales de gestión de riesgos, organismos multilaterales y agencias de cooperación, consolidándose como uno de los eventos más relevantes para el sector privado comprometido con el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

La participación dominicana, a través de Ecored y Grupo Universal, posiciona al país en un espacio de diálogo estratégico para impulsar alianzas público-privadas y ampliar el alcance de proyectos locales en materia de sostenibilidad, resiliencia y acción climática.

República Dominicana como referente regional

La intervención de las representantes dominicanas permite fortalecer el posicionamiento del país como actor protagónico en las discusiones sobre sostenibilidad en la región.

Además, crea oportunidades para establecer nuevas redes de colaboración internacional y replicar prácticas exitosas de resiliencia y adaptación al cambio climático.

Durante el evento también se desarrolla el IV Foro ARISE 2025 de las Américas y el Caribe, bajo el lema “Conectándonos por un futuro resiliente y próspero”, liderado por la red ARISE, impulsada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).

Presencia internacional de alto nivel

Entre los conferencistas del evento se destacan expertos provenientes de más de diez países, incluyendo Argentina, Chile, Costa Rica, España, Estados Unidos, Japón, Panamá y República Dominicana.

Figuran ponentes como Nahuel Arenas, jefe regional de UNDRR; Yezid Niño Barrero, asesor en reducción de riesgo; y representantes de entidades como la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la OIT, el BID-Fundahrse y Nippon Koei LAC.

Sobre Eco red

Ecored es la principal asociación empresarial dominicana enfocada en la sostenibilidad ambiental. Agrupa a más de 100 empresas de distintos sectores productivos y promueve alianzas estratégicas para equilibrar el desarrollo económico, social y ambiental.

Su papel como articulador entre el sector privado, la sociedad civil y las políticas públicas ha sido clave en el fortalecimiento del compromiso del empresariado dominicano con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario