Dary Terrero Noticias
Portada » Dolor sin consuelo: padres de Rogers Espino enfrentan el vacío

Dolor sin consuelo: padres de Rogers Espino enfrentan el vacío

Han pasado ya 45 días desde que ocurrió la tragedia del Jet Set. Pero para Eladio Espino y su esposa, Yocasta Fernández, el tiempo se ha detenido.

El dolor por la pérdida de su hijo, Rogers Espino Fernández, sigue tan presente como aquel primer día. Su ausencia pesa, lacerando con cada amanecer sin su saludo, sin su voz, sin su risa.

Las paredes de su hogar conservan las fotos de Rogers. Sonriente. Vivo. Esas imágenes, lejos de dar consuelo, profundizan la herida.

Un hogar enlutado

Eladio y Yocasta apenas encuentran fuerzas para levantarse cada mañana. Desde que su hijo falleció en la tragedia del Jet Set, su rutina se convirtió en un ritual de resistencia.

“Todo me lo recuerda. Su cuarto, su ropa, su silla en la mesa”, expresa Yocasta entre lágrimas. Habla pausado, como si temiera que las palabras rompan el delicado equilibrio emocional que apenas mantiene.

Eladio, con voz apagada, afirma que aún escucha la voz de su hijo en los pasillos. “A veces pienso que va a entrar por la puerta. Es una ilusión que duele.”

Justicia en espera

La tragedia del Jet Set no solo dejó una estela de dolor. También encendió la indignación. Han pasado semanas sin respuestas claras, sin responsables señalados de forma oficial.

Los padres de Rogers claman por justicia. “No queremos venganza, queremos verdad. Que se sepa qué pasó esa noche. Que los responsables den la cara”, dice Eladio con firmeza.

La familia no ha recibido contacto formal de parte de las autoridades. Tampoco han sido citados a declarar. Para ellos, el silencio institucional también duele.

Rogers, un joven con sueños

Rogers tenía 26 años. Estudiaba ingeniería y soñaba con tener su propia empresa tecnológica. Amaba la música y solía ir a Jet Set a disfrutar de los conciertos en vivo.

Aquella noche, salió con unos amigos. Nunca regresó. Según versiones preliminares, una falla de seguridad y negligencia en el local provocaron la tragedia.

Su muerte no ha sido en vano para sus padres. Han iniciado una fundación con su nombre para promover la cultura de prevención en lugares de ocio nocturno.

La comunidad también sufre

Vecinos, amigos y allegados han acompañado a la familia durante este difícil proceso. El dolor de Eladio y Yocasta se convirtió en un símbolo de la tragedia.

Velas, flores y mensajes aún se acumulan frente a su casa. “Rogers no está solo. Todos lo recordamos con cariño y con rabia por lo injusto que fue todo”, comenta María, una vecina.

La comunidad exige respuestas. Reclaman que se revisen los protocolos de seguridad en discotecas y bares. Quieren que lo sucedido con Rogers no se repita jamás.

El peso de la ausencia

Cada día sin Rogers es una batalla emocional para sus padres. Viven con el corazón desgarrado, aferrados a los recuerdos y a la esperanza de que algún día la justicia se imponga.

La tragedia del Jet Set sigue siendo una herida abierta para muchas familias, pero especialmente para los Espino Fernández. Su duelo es el reflejo del vacío que deja la negligencia y la impunidad.

Mientras tanto, Eladio y Yocasta seguirán honrando la memoria de su hijo. Lucharán hasta el final por su legado. Y sobre todo, por la verdad.

MÁS

EXTERNO

Agregar comentario