El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general retirado Juan Manuel Méndez, confesó que el caso del colapso en la discoteca Jet Set ha marcado profundamente su vida.
Este sábado, durante una entrevista, afirmó que ya no desea referirse públicamente a la tragedia del Jet Set, un evento que cobró la vida de 225 personas.
“Cada vez que yo recuerdo eso me lacera el alma”, expresó con visible emoción el veterano director del COE.
Una escena que dejó huellas
La tragedia del Jet Set ocurrió tras el colapso del techo del icónico centro de entretenimiento, ubicado en Santo Domingo.
El hecho generó conmoción nacional e internacional, por la magnitud del siniestro y el elevado número de víctimas.
Juan Manuel Méndez fue uno de los primeros en llegar al lugar junto a su equipo, y lideró las labores de rescate y coordinación.
Sus declaraciones de este fin de semana reflejan el impacto emocional que le dejó esa intervención.
Prefiere guardar silencio
Méndez indicó que ha evitado hablar del tema en medios de comunicación o en encuentros oficiales.
Según explicó, la tragedia del Jet Set representa uno de los momentos más dolorosos de su carrera al frente del COE.
“Yo tengo ya casi veinte años en esto, y he visto muchas cosas. Pero esto… esto fue diferente. Ver tantas vidas perdidas, familias desesperadas…”, dijo, con la voz entrecortada.
A pesar de su experiencia en emergencias, reconoció que la magnitud de esta tragedia lo superó emocionalmente.
COE actuó de inmediato
El director del COE recordó que el operativo de respuesta se activó en cuestión de minutos.
Brigadas de bomberos, unidades del 911, la Defensa Civil y otros organismos acudieron rápidamente al lugar.
Gracias a esa coordinación, se logró rescatar con vida a varias personas atrapadas entre los escombros.
Sin embargo, el colapso fue tan repentino que muchas víctimas no tuvieron oportunidad de escapar.
La tragedia del Jet Set se convirtió así en uno de los peores desastres estructurales registrados en la historia reciente del país.
Llamado a la prevención
Aunque evitó profundizar en detalles, Méndez reiteró la importancia de que los espacios públicos cuenten con estructuras seguras y mantenimientos constantes.
Dijo que eventos como la tragedia del Jet Set deben servir de lección para fortalecer las regulaciones sobre edificaciones comerciales.
También hizo un llamado a la responsabilidad compartida entre autoridades, propietarios y ciudadanía.
“La prevención salva vidas. No hay otra verdad más contundente que esa”, afirmó.
Investigación aún en curso
Mientras tanto, las autoridades continúan investigando las causas del colapso.
Expertos del Ministerio de Obras Públicas, el CODIA y otras entidades trabajan en informes técnicos que aún no se han divulgado al público.
Familiares de las víctimas siguen exigiendo justicia y respuestas claras sobre lo ocurrido aquella fatídica noche.
La desaparición reciente de los escombros del lugar ha incrementado la presión social por una investigación transparente.
Juan Manuel Méndez, aunque herido por el recuerdo, se mantiene al frente del COE, coordinando las respuestas ante emergencias en todo el país.
Agregar comentario