Dary Terrero Noticias
Portada » Diputados y senadores rechazan paro médico

Diputados y senadores rechazan paro médico

Diputados y senadores rechazan paro médico

Los presidentes de las comisiones de salud del Congreso Nacional condenaron el paro nacional convocado por el Colegio Médico Dominicano (CMD), calificándolo como injustificado y perjudicial para la población.

El diputado Omar Rojas y la senadora Lía Díaz aseguraron que la ausencia de médicos en los hospitales públicos no debe usarse como mecanismo de presión para exigir reivindicaciones gremiales.

Llamado al diálogo

Ambos legisladores coincidieron en que el CMD tiene derecho a demandar mejoras laborales, pero sin interrumpir la atención en los centros de salud.

Subrayaron que la población más vulnerable es la más afectada cuando los hospitales cierran sus puertas.

“El pueblo no puede pagar los platos rotos de un conflicto que debe resolverse con diálogo. Entendemos las demandas, pero rechazamos este método”, afirmó el diputado Rojas, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja.

Por su parte, la senadora Díaz, quien preside la Comisión Permanente de Salud Pública del Senado, indicó que los hospitales no pueden detenerse, especialmente en momentos en que la atención primaria necesita fortalecerse.

Pacientes desprotegidos

El paro médico convocado por el CMD el 14 de mayo dejó sin servicios de salud a millones de dominicanos, salvo las áreas de emergencias y los casos críticos.

Esta acción forma parte de una jornada de protestas anunciada por el gremio ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud Pública.

Entre las demandas del CMD se encuentran la reposición de médicos desvinculados, un aumento para los galenos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

El presidente del gremio, Waldo Ariel Suero, advirtió que las protestas continuarán en distintos formatos.

Diputados y senadores mostraron preocupación por el impacto de esta huelga en la salud colectiva.

Consideran que deben explorarse salidas institucionales antes de recurrir a medidas que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

Gremio y gobierno en tensión

La confrontación entre el CMD y el Ministerio de Salud ha ido escalando, sin señales de acercamiento entre las partes.

Mientras el ministro Víctor Atallah mantiene su postura de diálogo institucional, los médicos insisten en que no han sido escuchados.

Los legisladores recordaron que el Congreso puede servir como puente entre el gremio y el Poder Ejecutivo para destrabar el conflicto.

Insistieron en que la salud es un derecho fundamental y no debe ser usada como moneda de cambio.

En tanto, en algunos hospitales se reportaron protestas pacíficas por parte del personal de salud, sin incidentes mayores. Sin embargo, en otros centros se notaron largas filas y quejas por la falta de atención.

El llamado de los congresistas es claro: suspender el paro y volver a la mesa del diálogo para garantizar el acceso a la salud, mientras se negocian las mejoras que los médicos reclaman.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario