La Dirección de Relaciones con los Medios Locales (DIECOM) aclaró este miércoles que no existe ningún proceso de desvinculación masiva de empleados, como ha circulado en algunos espacios de opinión pública.
La institución, que forma parte de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), informó que actualmente ejecuta una reestructuración interna con el objetivo de mejorar su eficiencia operativa en todo el territorio nacional.
Este proceso, según indicó la dependencia, responde a una planificación estratégica orientada a optimizar los recursos humanos y fortalecer la capacidad institucional para ofrecer una comunicación más efectiva y cercana a la ciudadanía.
Cambios se realizan con criterios técnicos
Federico Reynoso, director de Medios, explicó que los ajustes en la estructura organizativa se están llevando a cabo de forma puntual, con total transparencia y en base a criterios técnicos y administrativos previamente definidos.
Reynoso aseguró que la Dirección de Medios continúa operando con absoluta normalidad y que los cambios no alteran la misión institucional ni afectan el vínculo que mantiene con las comunidades a través de sus colaboradores.
“La Dirección de Medios actúa bajo los principios de institucionalidad, responsabilidad y respeto a los colaboradores. Cada movimiento responde a procesos internos bien estructurados”, expresó el funcionario.
Compromiso con el respeto a los colaboradores
Reynoso valoró el trabajo desempeñado por los comunicadores regionales y provinciales, destacando su rol en la consolidación del vínculo entre el Gobierno y las comunidades locales.
Afirmó que se mantendrá un diálogo permanente con el personal, respetando la trayectoria de cada colaborador dentro de la estructura comunicacional del Estado.
Además, reiteró que no se trata de despidos colectivos ni medidas improvisadas, sino de una adecuación institucional que busca responder con mayor eficacia a las necesidades informativas de la población.
Comunicación centrada en la ciudadanía con DIECOM
La DIECOM subrayó su compromiso con una gestión pública basada en la transparencia, la eficiencia y la participación ciudadana, pilares fundamentales de la política comunicacional que impulsa el Gobierno.
En ese sentido, reafirmó que toda acción está centrada en garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz, oportuna y accesible sobre las iniciativas y proyectos que impulsa el Estado en todas las regiones del país.
El proceso de reestructuración continuará bajo supervisión técnica y con enfoque de fortalecimiento institucional, descartando de manera categórica cualquier intención de desvinculación masiva o arbitraria.
Agregar comentario