Dary Terrero Noticias
Portada » DGII implementa Inteligencia Artificial para optimizar gestión tributaria

DGII implementa Inteligencia Artificial para optimizar gestión tributaria

dgii

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de la República Dominicana ha anunciado la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos, con el objetivo de identificar anomalías en la gestión tributaria.

Luis Valdez Veras, titular de la DGII, destacó que la facturación electrónica se ha convertido en el “mayor estandarte” de la actual gestión, permitiendo una mayor transparencia y eficiencia en las operaciones fiscales.

Beneficios de la Inteligencia Artificial en la gestión tributaria

La implementación de la IA en la administración tributaria ofrece múltiples ventajas.

Entre ellas, la automatización de tareas repetitivas, la mejora en la precisión de los datos y la detección oportuna de irregularidades.

Estas herramientas permiten analizar grandes volúmenes de información en tiempo real, facilitando la toma de decisiones y la implementación de medidas correctivas de manera más eficiente.

Además, la integración de la IA con otros sistemas empresariales optimiza la gestión financiera, reduciendo errores humanos y agilizando procesos que anteriormente requerían más tiempo y recursos.

Esto se traduce en una mayor satisfacción tanto para los contribuyentes como para los funcionarios encargados de la recaudación fiscal.

Facturación electrónica como pilar de la modernización

La DGII ha centrado sus esfuerzos en la promoción y adopción de la facturación electrónica.

Esta modalidad permite el intercambio de facturas en un formato estándar, garantizando la seguridad e integridad de la información.

Al facilitar el cumplimiento tributario y estandarizar las relaciones entre empresas, la facturación electrónica se posiciona como una herramienta clave en la modernización del sistema fiscal dominicano.

Desde su implementación en 2019, la DGII ha trabajado en conjunto con empresas y contribuyentes para asegurar una transición efectiva hacia este nuevo modelo.

La adopción de la facturación electrónica no solo simplifica procesos, sino que también contribuye a la reducción de la evasión fiscal y al fortalecimiento de la economía nacional.

Desafíos y perspectivas futuras

A pesar de los avances, la implementación de la IA y la facturación electrónica presentan desafíos.

Es fundamental garantizar la protección de los datos de los contribuyentes y asegurar que las nuevas tecnologías se utilicen de manera ética y responsable.

La capacitación continua del personal y la adaptación a los cambios tecnológicos son esenciales para el éxito de estas iniciativas.

La DGII se compromete a seguir innovando y adaptándose a las tendencias globales en materia fiscal.

La integración de la IA y la consolidación de la facturación electrónica son pasos significativos hacia una administración tributaria más eficiente, transparente y orientada al servicio del ciudadano.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario