Dary Terrero Noticias
Portada » DGA acoge por primera vez la XXXIV Sesión del Comité Iberoamericano de Nomenclatura

DGA acoge por primera vez la XXXIV Sesión del Comité Iberoamericano de Nomenclatura

SANTO DOMINGO.– La Dirección General de Aduanas (DGA) se convirtió por primera vez en sede de la XXXIV Sesión del Comité Iberoamericano de Nomenclatura (CIN), un encuentro técnico de alto nivel que reúne a representantes de administraciones aduaneras y organismos regionales de diversos países miembros del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas (COMALEP).

El evento se desarrolla en la sede central de la DGA del 3 al 7 de noviembre y marca un hito para la administración aduanera de la República Dominicana, consolidando su liderazgo en la región y su compromiso con el fortalecimiento de la cooperación y la facilitación del comercio internacional.

La apertura estuvo encabezada por Gabino José Polanco, asesor técnico de la DGA, quien dio la bienvenida a las delegaciones y destacó la relevancia de celebrar esta sesión por primera vez en territorio dominicano. Subrayó que el encuentro reafirma el interés del país en impulsar instrumentos técnicos que armonicen procedimientos y mejoren la clasificación arancelaria de mercancías.

Polanco resaltó el impacto histórico del Acuerdo de Lima de 1994, que creó la versión única en español del Sistema Armonizado, un componente clave para el comercio internacional. Además, enfatizó el trabajo que desarrolla el COMALEP en la actualización de notas explicativas, criterios técnicos y enmiendas emanadas del Comité del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

De su lado, el director de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, calificó la sede del evento como un reconocimiento a la modernización y el fortalecimiento institucional de la DGA. Afirmó que la celebración del CIN impulsa la homologación de procesos aduaneros y promueve el intercambio técnico entre países.

“Esta apertura al aprendizaje y al intercambio de buenas prácticas refuerza nuestro compromiso con la mejora continua y con la facilitación del comercio”, expresó Lovatón.

Pamela Miranda Cárdenas, directora de Organismos Internacionales de la Agencia Nacional de Aduanas de México y representante del COMALEP, agradeció la hospitalidad dominicana y destacó el esfuerzo regional para mantener actualizada la nomenclatura aduanera. Informó que en esta edición comienzan los trabajos relacionados con la Octava Enmienda del Sistema Armonizado, lo que generaba un alto nivel de expectativa entre los países participantes.

La XXXIV Sesión del CIN cuenta con delegaciones de Argentina, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Portugal y Uruguay, así como representantes de SIECA y la Comunidad Andina, consolidando un espacio clave para el desarrollo técnico y la cooperación en materia aduanera a nivel iberoamericano.

Redacción DT

Redacción DT

Agregar comentario