San Juan de la Maguana, RD.– El ingeniero Kelvin Mejía fue destituido de su cargo como director provincial del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) en San Juan, una medida que ha generado especulaciones sobre sus posibles vínculos con el escenario político interno del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
De acuerdo con una fuente vinculada al organismo, aunque no se ha ofrecido una razón oficial para su desvinculación, se presume que su participación en una actividad política organizada en Azua por el ministro de Turismo, David Collado, podría haber influido en la decisión.
Un contexto cargado de intereses políticos internos
Collado, quien ha sido mencionado como uno de los posibles aspirantes presidenciales del PRM para 2028, encabezó recientemente un acto político en la citada provincia.
La presencia de Mejía en dicho evento habría sido vista como una manifestación de apoyo, lo que, en un contexto de pugnas internas, podría haber generado molestias en ciertos sectores del oficialismo.
Sin declaración oficial
El INAPA es dirigido actualmente por Wellington Arnaud, también miembro del PRM y con aspiraciones presidenciales.
En ese contexto, la desvinculación de Mejía ha sido interpretada por algunos sectores como una señal del delicado ambiente político interno del partido oficialista, en el que las actividades proselitistas tempranas podrían generar consecuencias en el ámbito institucional.
Kelvin Mejía había desempeñado la dirección provincial por más de un año, liderando diversos proyectos de mejora del acceso al agua potable en comunidades vulnerables de la región sur.
Sin postura oficial
Hasta el momento, ni el INAPA ni los funcionarios involucrados han emitido comunicados oficiales sobre la destitución.
Tampoco se ha confirmado si se trató de una decisión administrativa rutinaria o si, como se especula, estuvo motivada por alineamientos políticos.
Aumenta tensión en el PRM
Este hecho se suma a otros movimientos que sugieren una pugna interna entre figuras del PRM que ya comienzan a perfilarse con miras al próximo ciclo electoral.
La supuesta vinculación de esta destitución con una actividad política refleja los riesgos que enfrentan los funcionarios públicos en medio de una eventual competencia por la candidatura presidencial del partido.
Agregar comentario