En la mañana del miércoles 14 de mayo, una parte del plafón del techo del Centro de Diagnóstico y Atención Primaria en Puerto Plata colapsó sin causar heridos. El incidente, aunque aparatoso, no registró víctimas, ya que al momento del hecho no se encontraban ni pacientes ni empleados en la zona afectada.
El desplome se produjo específicamente en el área de la sala de espera del centro de salud, ubicado en la avenida Penetración al Muelle, justo en los antiguos terrenos de la Chocolatera Sánchez Industrial. La parte afectada corresponde al sector donde está instalado el sistema de aire acondicionado, lo que ha llevado a considerar que una posible sobrecarga estructural o un fallo en la instalación pudiera haber provocado el incidente.
Centro operaba con normalidad antes del hecho
El centro de salud operaba normalmente hasta el momento del suceso. Testigos del lugar narraron que el colapso se dio repentinamente, causando alarma entre los presentes, aunque sin consecuencias físicas para ninguna persona. La rápida evacuación y la ausencia de usuarios en esa área fueron determinantes para evitar una tragedia.
Tras el desplome, el personal administrativo tomó medidas inmediatas para restringir el acceso a la zona impactada, garantizando la seguridad de los usuarios y del resto del personal del centro. Aunque no hubo necesidad de trasladar pacientes, se mantuvo una vigilancia constante para prevenir cualquier otro riesgo.
Investigarán las causas del colapso
Las autoridades de salud pública anunciaron que se realizará una evaluación técnica detallada para determinar con precisión las causas del colapso del plafón. Aunque se manejan varias hipótesis preliminares, no se ha confirmado la razón exacta del fallo.
Técnicos del Ministerio de Salud, así como ingenieros de obras públicas, serán los responsables de inspeccionar el área y emitir un informe. El objetivo principal será establecer si el desplome fue resultado de una falla estructural, mantenimiento deficiente o condiciones ambientales que hayan deteriorado la infraestructura del centro.
Preocupación por condiciones estructurales
El incidente ha generado preocupación entre los residentes de Puerto Plata, quienes frecuentan el Centro de Diagnóstico y Atención Primaria para servicios médicos esenciales. Varios ciudadanos han expresado su inquietud por el estado de las edificaciones públicas, especialmente aquellas dedicadas al cuidado de la salud.
Algunos usuarios señalaron que han notado signos de deterioro en ciertas áreas del centro en visitas anteriores, como filtraciones y desprendimientos menores. Estos detalles, aunque aparentemente insignificantes, podrían ser indicadores de una necesidad urgente de mantenimiento preventivo.
Autoridades llaman a la calma
A pesar de la alarma inicial, las autoridades han llamado a la población a mantener la calma. Indicaron que el centro continuará ofreciendo sus servicios médicos, aunque con acceso restringido a la zona afectada hasta que se complete la evaluación técnica y las reparaciones necesarias.
Se espera que el informe oficial sobre el colapso del plafón sea entregado en los próximos días. A partir de sus conclusiones, se tomarán las medidas correctivas correspondientes para garantizar la seguridad de los usuarios y prevenir hechos similares en el futuro.
La dirección del centro también anunció que se revisarán otras áreas del edificio como medida de precaución adicional. Mientras tanto, se habilitarán espacios alternos para la atención médica sin interrumpir los servicios programados.
Este evento pone de relieve la importancia del mantenimiento constante en las infraestructuras de salud, más aún en centros que atienden a una gran cantidad de personas cada día.
–MÁS
Agregar comentario