El influencer venezolano Leito Oficial, conocido por sus polémicas publicaciones en TikTok, fue deportado desde Estados Unidos a Venezuela el pasado 27 de marzo.
Su detención ocurrió tras presuntamente violar los términos de su programa migratorio, lo que llevó a su arresto por parte de ICE y su posterior expulsión del país.
Llegada a Venezuela bajo estricta seguridad
Leito Oficial aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía en un vuelo que transportaba a 177 venezolanos deportados desde Estados Unidos.
A diferencia de otros repatriados, el influencer necesitó seguridad especial debido a la reacción hostil de algunos compatriotas, quienes lo responsabilizan de afectar la imagen del migrante venezolano.
Controversias en redes sociales de Leito
El creador de contenido se hizo viral tras compartir videos donde promovía la ocupación ilegal de viviendas deshabitadas en EE.UU.
También presumía sobre las ayudas económicas que recibía del gobierno estadounidense, lo que generó rechazo en redes sociales.
Usuarios y migrantes venezolanos criticaron su actitud, señalando que sus acciones podían perjudicar a quienes buscan establecerse legalmente en el país norteamericano.
Control migratorio y expulsiones
Las autoridades estadounidenses han intensificado las deportaciones de inmigrantes que incumplen las normativas migratorias.
Casos como el de Leito Oficial demuestran que el uso indebido de programas de asistencia puede derivar en sanciones severas.
Se espera que el influencer se pronuncie en los próximos días sobre su deportación y las acusaciones en su contra.
Agregar comentario