Santo Domingo.– Con la meta de visibilizar la participación de la infancia y reducir las brechas que limitan sus derechos, el Defensor del Pueblo anunció la celebración del Congreso Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, los días 3 y 4 de junio de 2025, en el hotel Dominican Fiesta.
La actividad, que lleva por lema “Escuchar une las piezas”, está orientada a crear un espacio de reflexión, escucha activa y acción institucional que garantice la inclusión real de la niñez como sujetos activos de derechos.
Un espacio histórico para la participación infantil
El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, explicó que el congreso se enfocará en fortalecer la protección infantil, prevenir el abuso, y promover derechos fundamentales como la salud, alimentación y educación.
Además, busca desafiar estructuras adultocéntricas y fomentar una conciencia colectiva sobre la importancia de integrar las voces de los menores en la construcción de políticas públicas.
“Se trata de una iniciativa histórica a nivel regional que reconoce la voz y anhelos de la niñez y adolescencia como sujetos activos de derechos, capaces de incidir en la construcción de un país mejor”, expresó Ulloa.
Durante las dos jornadas se llevarán a cabo debates, conversatorios, charlas y conferencias, dirigidas a promover la empatía, la reflexión crítica y el compromiso intergeneracional en la defensa de los derechos infantiles.
Invitada internacional de impacto
El evento contará con la presencia de figuras destacadas del ámbito nacional e internacional, entre ellas la alcaldesa de la Comuna Quinta Normal de Santiago de Chile, Karina Delfino, conocida por su liderazgo en el Movimiento de los Pingüinos, que impulsó transformaciones significativas en el sistema educativo chileno.
Delfino es considerada una inspiración para jóvenes de toda América Latina, ya que desde temprana edad mostró liderazgo en la defensa de valores colectivos y la conciencia ciudadana.
Escuchar como base de la acción institucional
Ulloa subrayó que el lema del congreso refleja la filosofía de la actividad: escuchar como primer paso para actuar.
“Cuando el Estado, las instituciones y los adultos escuchan realmente a los niños, niñas y adolescentes, están reconociendo su ciudadanía, su valor y su rol en la construcción del país”, afirmó.
Además de la participación directa de niños y adolescentes, el congreso contará con especialistas en educación, derechos humanos, psicología y políticas públicas, lo que garantizará un abordaje integral sobre los desafíos actuales que enfrenta la niñez dominicana.
Compromiso con políticas públicas inclusivas
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Defensor del Pueblo por crear un Estado más sensible, inclusivo y justo, donde la participación infantil no sea solo simbólica, sino real y efectiva.
Con el Congreso Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, se da un paso hacia el cumplimiento de tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño, y se sientan las bases para políticas públicas orientadas desde la perspectiva de los propios menores.
Agregar comentario