El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, anunció este lunes el incremento de las medidas de seguridad en la frontera con Haití.
La decisión responde a la creciente preocupación por los casos de violencia vinculados a la migración irregular.
La medida surge mientras las autoridades investigan la muerte de un ganadero dominicano, presuntamente asesinado por un inmigrante haitiano en la provincia Puerto Plata.
Este hecho ha reavivado el debate nacional sobre la seguridad en las zonas limítrofes y la necesidad de un mayor control migratorio.
Investigación abierta por muerte de ganadero
El incidente ocurrió durante el fin de semana en una comunidad rural de Puerto Plata.
Según informaciones preliminares, el agricultor fue atacado mientras realizaba labores en su propiedad. Las autoridades han identificado a un ciudadano haitiano como el principal sospechoso.
Fernández Onofre explicó que los organismos militares y de inteligencia trabajan de manera coordinada para esclarecer el caso y dar con los responsables.
Afirmó que “la seguridad ciudadana es una prioridad”, y que se tomarán todas las medidas necesarias para evitar que hechos similares vuelvan a repetirse.
El ministro agregó que la situación en la frontera requiere una vigilancia constante, dado el contexto de crisis social y política en Haití, que ha empujado a muchos de sus ciudadanos a cruzar de manera irregular hacia territorio dominicano.
Refuerzo militar y tecnología
Como parte de las acciones anunciadas, el Ministerio de Defensa incrementará el personal militar en los puntos más vulnerables de la frontera.
Además, se desplegarán nuevas unidades de patrullaje y se integrará tecnología de vigilancia como drones y sensores de movimiento.
El comandante general señaló que el Ejército, la Armada y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) tienen la orden de intensificar los operativos y mantener presencia activa en los 391 kilómetros de línea divisoria con Haití.
De igual forma, se revisará el protocolo de control en los destacamentos fronterizos y se realizarán operativos sorpresa para identificar y repatriar a personas que hayan ingresado de forma ilegal.
Comunidad en alerta
El asesinato del ganadero ha causado consternación entre los residentes de la zona.
Productores agropecuarios y dirigentes comunitarios han expresado preocupación por la seguridad en áreas rurales donde, según denuncian, se registran robos de ganado y agresiones con frecuencia.
Piden a las autoridades una respuesta firme para garantizar la protección de los trabajadores del campo y sus familias.
Igualmente, demandan un plan de desarrollo fronterizo que incluya mayor inversión en infraestructura, salud, educación y generación de empleo.
Enfoque integral
El ministro Fernández Onofre subrayó que el refuerzo militar en la frontera no es una medida aislada, sino parte de una estrategia integral para salvaguardar la soberanía nacional y el bienestar de los ciudadanos.
Insistió en que la solución al problema migratorio no solo debe ser represiva, sino también preventiva, involucrando acciones diplomáticas, apoyo internacional y cooperación bilateral con Haití.
Concluyó reiterando el compromiso de las Fuerzas Armadas con la defensa del territorio y la paz social en la República Dominicana.
Agregar comentario