Dary Terrero Noticias
Portada » DEA y DNCD refuerzan alianza contra el narcotráfico en el Caribe

DEA y DNCD refuerzan alianza contra el narcotráfico en el Caribe

DEA y DNCD refuerzan alianza contra el narcotráfico en el Caribe

El agente especial a cargo de la DEA para la región del Caribe, Michael A. Miranda, visitó al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación entre ambas agencias frente a la amenaza del narcotráfico.

Durante el encuentro, Miranda afirmó que Estados Unidos y República Dominicana mantienen un frente unido y sólido en la lucha contra las redes criminales que operan en el Caribe, lo que garantiza una estrategia coordinada y efectiva.

Consolidación de estrategias conjuntas

El representante de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) aseguró que ambos países continúan consolidando los esfuerzos para identificar, interceptar y desarticular las estructuras del crimen organizado.

Miranda enfatizó que comparten información estratégica y operativa, lo que permite anticiparse a los movimientos del narcotráfico internacional.

Según explicó, esta colaboración se sustenta en la confianza mutua y la voluntad firme de ambas instituciones de proteger sus territorios.

“El Caribe no será refugio del crimen”

Durante la visita, el agente especial envió un mensaje contundente a las organizaciones criminales que utilizan el Caribe como ruta de tránsito para sus operaciones ilícitas: “Reafirmamos que la región del Caribe no será refugio para el crimen organizado”.

Esta declaración se suma a los recientes operativos conjuntos entre la DNCD y la DEA, que han dado como resultado la incautación de toneladas de drogas, armas y bienes adquiridos de forma ilícita.

Apoyo internacional a los esfuerzos locales

Por su parte, el vicealmirante Cabrera Ulloa agradeció el respaldo constante de la DEA en materia de capacitación, tecnología e intercambio de información.

Destacó que este tipo de colaboración permite fortalecer las capacidades institucionales de la DNCD y elevar el alcance de sus acciones contra el narcotráfico.

Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de mantener el ritmo de las operaciones conjuntas y aumentar el nivel de respuesta ante las nuevas modalidades del crimen transnacional.

La reunión concluyó con el compromiso de seguir ejecutando planes coordinados, tanto a nivel aéreo, marítimo como terrestre, que garanticen la protección de la región y el bienestar de sus ciudadanos.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario