El ministro de Turismo, David Collado, informó este viernes que en octubre se abrirá la licitación para la segunda etapa del proyecto de rehabilitación de la Ciudad Colonial, iniciativa que forma parte del programa apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Prioridad en la calle El Conde
Collado explicó que la intervención dará especial importancia a la calle El Conde, con el objetivo de devolverle su carácter histórico y comercial.
Aseguró que este espacio será revitalizado no solo en su infraestructura, sino también en seguridad y ordenamiento.
El funcionario detalló que se implementará un plan de seguridad integral en la Ciudad Colonial, con el respaldo de la Armada Dominicana, el sistema de emergencias 9-1-1 y un mayor control de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en el manejo de los parqueos.
Apoyo a emprendedores
El ministro destacó que los emprendedores que resulten afectados por las intervenciones en las calles seguirán recibiendo respaldo económico.
Precisó que se les otorgará una ayuda de aproximadamente 10 mil dólares, tras completar el proceso de inscripción y capacitación establecido por el programa.
Alcance de la segunda etapa
La segunda fase contempla la intervención de unos 9.5 kilómetros de vías. Además de la calle El Conde, se trabajará en la Padre Billini, Las Mercedes, Duarte, Las Damas y el paseo Ribera del Ozama.
Collado recordó que la primera etapa de la rehabilitación de la Ciudad Colonial contó con una inversión de 24 millones de dólares, lo que permitió mejoras en infraestructura y servicios básicos.
Ahora, dijo, se busca consolidar el proyecto como un referente de turismo histórico, cultural y sostenible en el Caribe.
Las declaraciones del ministro se produjeron durante una misa de acción de gracias celebrada en la Iglesia San Miguel, en el corazón de la Ciudad Colonial.
Agregar comentario