Dary Terrero Noticias
Portada » Crespo valora la prevención de accidentes por Intrant, pero critica la inacción gubernamental

Crespo valora la prevención de accidentes por Intrant, pero critica la inacción gubernamental

El diputado y dirigente político de la Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo, opinó sobre las iniciativas del actual director del Instituto de Transporte y Tránsito Terrestre (Intrant), Milton Morrison, relacionadas con una campaña y medidas de concientización para prevenir muertes por accidentes. Crespo consideró positivo el proyecto, ya que la prevención de colisiones es fundamental; sin embargo, sostuvo que el gobierno perdió casi cinco años en buscar una solución a la problemática de la seguridad vial en el país.

“La iniciativa de inicio es buena, porque todo dominicano o dominicana que busque reducir los accidentes de tránsito es importante y es valorable. Todos somos parte del problema, pero también debemos ser parte de la solución. No obstante, el gobierno perdió 52 meses, casi cinco años, porque realmente no tuvo la voluntad para enfrentar el problema de la seguridad vial”, señaló.

Asimismo, Crespo expresó que, antes de que el presidente Luis Abinader asumiera el cargo, morían seis dominicanos en las vías públicas; sin embargo, afirmó que hoy fallecen ocho.

“Dos dominicanos más mueren a diario, sin importar la clase social. Esto se refleja en las estadísticas del propio Opsevi (Observatorio Permanente de Seguridad Vial); es lamentable”, agregó.

Durante su entrevista en el programa Panorama de la Mañana —emitido por Panorama FM 96.9 y conducido por Elvin Castillo, Nilda Alaniz, Alfredo De La Cruz, John García, Dannira Caminero y Kimberly Taveras—, Tobías Crespo señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya no denomina “accidentes” a los sucesos en las vías públicas, sino “colisiones”.

“Las colisiones son prevenibles en un 98%, sobre todo si se toma en cuenta el factor humano, que es el principal elemento de riesgo. Además, están presentes otros factores como el de la vía y el del vehículo. Por ejemplo, en España, en los años 90, morían más de 6,700 personas al año en las vías públicas. Gracias a una voluntad política definida, la modificación de la ley tal como se hizo aquí en 2017 y la aplicación de recursos presupuestarios, seguida de un riguroso control estatal, España ha reducido ese promedio a 1,040 muertes anuales. Es decir, se han salvado más de 5,000 vidas. Esto demuestra que es un problema prevenible “, explicó.

Redacción DT

Redacción DT

Agregar comentario