Dary Terrero Noticias
Portada » Crespo rechaza mutilación de áreas verdes del Jardín Botánico

Crespo rechaza mutilación de áreas verdes del Jardín Botánico

Crespo rechaza mutilación de áreas verdes del Jardín Botánico

El diputado Tobías Crespo advirtió este lunes sobre un posible “ecocidio” si se continúa con los planes gubernamentales que buscan intervenir parte del Jardín Botánico Nacional Doctor Rafael M. Moscoso, específicamente en la zona que conecta la avenida República de Colombia con las avenidas Los Próceres y Pérez Ricart.

Durante un recorrido junto a dirigentes comunitarios y representantes de clubes de caminantes de Los Ríos, Arroyo Hondo y Jardines del Norte, Crespo llamó al gobierno a respetar el proyecto aprobado por la Cámara de Diputados hace tres años, que declara esa zona como área protegida municipal.

Un pulmón verde en riesgo

El legislador por la circunscripción No. 2 del Distrito Nacional alertó que esta intervención afectaría unas 11,000 metros cuadrados de un ecosistema vital, donde habitan especies de flora y fauna —incluyendo endémicas— y que además sirve como espacio natural para miles de ciudadanos que lo utilizan para ejercitarse.

“Sería una mutilación injustificable. Aparte de su función científica y ecológica, este pulmón verde también tiene un enorme valor social y de salud pública”, sostuvo el legislador de la Fuerza del Pueblo.

Crespo señaló que ya el exministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, había desaconsejado cualquier tipo de intervención, a través de una comunicación enviada a la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, respaldada con estudios técnicos que exigen preservar el área sin excepción.

Alternativas viales sin sacrificar la biodiversidad

El congresista afirmó que no se opone a las soluciones de tránsito ni al desarrollo urbano, pero exigió que dichas obras se ejecuten de forma responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Explicó que existen alternativas como pasos a desnivel o túneles soterrados que permitirían conectar la República de Colombia con la John F. Kennedy sin tocar el parque. “Lo que falta es voluntad política y sentido de responsabilidad con la biodiversidad”, dijo Crespo.

Recordó que intentos similares fueron detenidos en el pasado gracias a la presión social, por lo que llamó a la ciudadanía a manifestarse nuevamente para impedir lo que calificó como un “atentado ecológico y legal”.

Acusa a Medio Ambiente de cambiar de postura

Crespo criticó al actual ministro de Medio Ambiente, Miguel Paino Henríquez, por haber supuestamente cambiado la posición oficial de esa institución sin justificación, a pesar de los estudios internos que señalan la importancia de mantener el Jardín Botánico y sus áreas aledañas intactas.

“El ministerio está cediendo ante intereses, cuando debería ser el principal garante de la conservación de este patrimonio natural. El Jardín Botánico no es negociable”, enfatizó.

Patrimonio ecológico y cultural

El diputado recordó que el parque fue inaugurado en 1975 por el expresidente Joaquín Balaguer como parte de un proyecto urbanístico sostenible que integraba la Rotonda de Los Próceres y el Liceo Fray Ramón Pané. Su propósito era combinar desarrollo y respeto por la naturaleza, visión que, según Crespo, ahora se quiere destruir.

“Hoy quieren mutilar 11,000 metros cuadrados. Mañana lo mutilarán por completo. Esto va en contra de la Ley de Medio Ambiente, de la Ley del Jardín Botánico, de la Ley de Áreas Protegidas y de la propia Constitución dominicana”, sentenció.

MÁS EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario