Dary Terrero Noticias
Portada » Crean unidad contra el comercio ilícito en RD

Crean unidad contra el comercio ilícito en RD

Crean unidad contra el comercio ilícito en RD

El Ministerio Público anunció este domingo la creación de la Unidad de Investigación de Comercio Ilícito (UICI), un nuevo organismo que buscará reforzar la persecución de actividades ilegales que afectan la economía formal y la salud pública en República Dominicana.

Según informó la institución, esta unidad estará bajo la coordinación de la Dirección General de Persecución, y trabajará de forma integrada con otras áreas operativas para identificar, judicializar y desarticular redes vinculadas a delitos como el contrabando, falsificación y venta de productos adulterados.

Se enfocará en incautaciones y procesos judiciales

El Ministerio Público indicó que la UICI tendrá como objetivo principal dirigir investigaciones estratégicas y coordinar esfuerzos con instituciones del Estado para enfrentar las estructuras criminales que comercian productos ilegales dentro y fuera del país.

Esta iniciativa surge como parte de un plan integral para frenar el auge del comercio ilícito, que genera pérdidas millonarias al fisco y pone en riesgo a consumidores que adquieren mercancías sin garantías sanitarias ni control de calidad.

Resultados previos y acciones inmediatas

La Procuraduría recordó que, gracias a operativos conjuntos con agencias de seguridad y aduanas, se han ocupado productos ilegales valorados en más de 100 millones de pesos en lo que va de año.

Entre estos se incluyen medicamentos falsificados, cigarrillos de contrabando, alcohol adulterado y alimentos en mal estado.

Asimismo, se informó que el próximo jueves se llevará a cabo la destrucción de productos adulterados valorados en 18 millones de pesos, como parte de las acciones inmediatas impulsadas por la nueva unidad.

Riesgos y consecuencias del comercio ilegal

El comercio ilícito no solo daña la recaudación tributaria y la competencia leal entre empresas, sino que representa un serio riesgo para la salud de los ciudadanos.

El consumo de bebidas alcohólicas adulteradas, por ejemplo, ha causado decenas de muertes en los últimos años, lo que ha motivado a las autoridades a incrementar su vigilancia y sanciones.

La creación de la UICI responde también al compromiso del Estado dominicano con los organismos internacionales que promueven prácticas comerciales transparentes y normativas sanitarias adecuadas.

Coordinación con el sector privado

El Ministerio Público expresó su intención de mantener una relación estrecha con representantes del comercio formal, industrias y gremios empresariales, con el propósito de recibir denuncias, intercambiar información y articular mecanismos de prevención y control.

Se espera que esta nueva dependencia permita al Estado mejorar sus capacidades de respuesta frente a organizaciones delictivas cada vez más sofisticadas, que utilizan rutas terrestres, marítimas y digitales para introducir mercancías ilegales al mercado dominicano.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario