La líder opositora venezolana, María Corina Machado, denunció este jueves que un grupo de hombres no identificados intentó ingresar por la fuerza a su vivienda, ubicada en Los Palos Grandes, una zona residencial del norte de Caracas.
A través de sus redes sociales, Machado alertó sobre la situación y señaló que los individuos amenazaban con detener a vecinos y al vigilante del lugar.
Este incidente se suma a una serie de denuncias realizadas por la oposición venezolana, que ha señalado un aumento en la persecución política en los últimos meses, especialmente tras las elecciones presidenciales de julio.
Hasta el momento, las autoridades venezolanas no han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido.
Machado ganó las primarias de la oposición para liderar la candidatura para las presidenciales; sin embargo, la Justicia venezolana la inhabilitó y tuvo que ceder el puesto a Edmundo González, quien reivindicó su victoria frente a Maduro, que finalmente terminó tomando posesión de manera fraudulenta para un nuevo mandato.
Por otra parte, González Urrutia denunció ante los ex mandatarios Juan Manuel Santos (Colombia) y Felipe González (España) que la dictadura de Nicolás Maduro lo está chantajeando con la detención de su yerno, Rafael Tudares, en un nuevo intento del régimen por quebrar a la oposición y perpetuar su control absoluto sobre el país.
La denuncia fue dada a conocer por los ex presidentes en un comunicado publicado en redes sociales, en el que detallaron que se reunieron esta semana en Madrid con el mandatario legítimo de Venezuela.
“Nos contó cómo la dictadura lo está chantajeando, de forma vil y mezquina, con la detención arbitraria de su yerno”, afirmaron en el documento.
Su detención es parte de la escalada de persecución de la dictadura chavista contra la oposición, que se ha intensificado tras el fraude electoral del 28 de julio de 2024, en el que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el régimen, proclamó a Nicolás Maduro como “ganador”, pese a las pruebas de manipulación y el desconocimiento de la comunidad internacional.
Agregar comentario