Dary Terrero Noticias
Portada » Confirman 220 muertos tras colapso de Jet Set; continúa proceso de identificación

Confirman 220 muertos tras colapso de Jet Set; continúa proceso de identificación

Confirman 220 muertos tras colapso de Jet Set; continúa proceso de identificación

En la noche del 9 de abril de 2025, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense dieron un informe oficial sobre las víctimas del colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el 8 de abril en Santo Domingo.

Hasta el momento, se han recuperado 220 cuerpos, de los cuales 146 han sido identificados de acuerdo con los protocolos médicos legales establecidos.

Proceso de identificación avanza

El proceso de identificación de las víctimas sigue en curso. A pesar de la complejidad de la situación, los equipos forenses están trabajando sin descanso para realizar las autopsias y procesar la información relacionada con cada uno de los fallecidos.

La directora del Inacif, Dra. Sonia Lebrón, y el director del Instituto Nacional de Patología Forense, Dr. Santos Jiménez Páez, han señalado que el proceso de identificación de las víctimas está siendo facilitado gracias a los avances tecnológicos, como la captación de datos biométricos realizados por la Policía Científica. Estos datos son comparados con la base de datos de la Junta Central Electoral, lo que permite acelerar la identificación.

Llamado a la colaboración de los familiares

En su comunicado, las autoridades pidieron a los familiares de las víctimas colaborar en el proceso para agilizar los trámites. Se solicitó que no acudan más de dos personas por fallecido a gestionar la información o realizar trámites ante Patología Forense.

Además, las autoridades indicaron que los familiares deben presentar la documentación correspondiente que acredite su vínculo con el fallecido, con el fin de facilitar la identificación y el proceso de entrega de cuerpos.

Importancia de respetar los protocolos

Las autoridades enfatizaron la importancia de respetar los protocolos establecidos para no interrumpir el trabajo de los equipos médicos y forenses. En este tipo de emergencias, cada detalle es fundamental para garantizar que las identificaciones se realicen de manera rápida y efectiva.

El proceso de identificación biométrica es clave en la actualidad, ya que permite confirmar de forma expedita la identidad de las personas fallecidas y evitar posibles errores. La interoperabilidad entre las agencias de investigación y la Junta Central Electoral ha demostrado ser una herramienta vital en este contexto.

Las autoridades de Inacif y Patología Forense han asegurado que están utilizando todos los recursos disponibles para dar una respuesta oportuna a la emergencia. La situación continúa siendo delicada, y las labores de identificación y recuperación de cuerpos continúan sin descanso.

El trabajo de los médicos, patólogos y técnicos forenses es esencial en este momento para ofrecer respuestas a las familias afectadas por la tragedia. Además, se está trabajando en colaboración c

Agregar comentario