Berlín.– El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) presentó ante líderes de todo el mundo su Plan Nacional de Discapacidad, durante la Cumbre Global de Discapacidad 2025, celebrada en Berlín, Alemania.
La presentación despertó el respaldo de importantes organismos internacionales, entre ellos la Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS).
Durante el encuentro, RIADIS se comprometió a acompañar y apoyar al país en la ejecución de dicho plan, que busca transformar la vida de las personas con discapacidad en República Dominicana.
CONADIS destaca compromisos con inclusión
La delegación dominicana estuvo encabezada por el presidente del CONADIS, Benny Metz, y el director ejecutivo de la institución, Alexis Alcántara.
Ambos sostuvieron un productivo intercambio con el presidente de RIADIS, Juan Ángel De Gouveia, donde analizaron acciones concretas para fortalecer los ejes de accesibilidad, derechos humanos y equidad.
Metz afirmó que los esfuerzos que realiza la República Dominicana no deben quedarse en el plano local, sino inspirar políticas similares en la región.
“La inclusión debe dejar de ser una meta lejana para convertirse en un eje transversal de desarrollo humano en nuestras sociedades”, expresó el funcionario.
Plan Nacional busca políticas centradas en derechos
Los representantes del CONADIS explicaron que el Plan Nacional de Discapacidad tiene como objetivo consolidar un marco de políticas públicas orientadas a garantizar los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.
También promueve reformas en los ámbitos del empleo, la salud, la educación y el acceso a entornos seguros y accesibles.
De Gouveia, en representación de RIADIS, consideró que este plan dominicano puede convertirse en un referente para toda América Latina, si se ejecuta con voluntad política, participación social y recursos adecuados.
“Las acciones que nacen del reconocimiento de derechos siempre tienen un impacto positivo. Desde RIADIS estaremos vigilantes y dispuestos a colaborar en todo el proceso”, aseguró.
Compromiso interinstitucional y cooperación global
La participación de CONADIS en esta cumbre responde a su estrategia de fortalecer la cooperación internacional, intercambiar experiencias exitosas y alinear sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Además del encuentro con RIADIS, la delegación dominicana sostuvo reuniones con entidades gubernamentales de Europa, fundaciones, y líderes de otras redes regionales de apoyo a personas con discapacidad.
Metz destacó que este tipo de espacios permiten visibilizar los avances del país, pero también ayudan a identificar brechas y establecer nuevos desafíos comunes.
Sobre CONADIS y su rol nacional
El Consejo Nacional de Discapacidad funge como el órgano rector de las políticas públicas en materia de discapacidad en República Dominicana.
Su función principal es promover la inclusión, fomentar la accesibilidad universal, y garantizar la plena participación de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida nacional.
CONADIS trabaja en coordinación con los poderes del Estado, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y la sociedad civil.
RIADIS como aliada clave en el proceso
Por su parte, la Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS) agrupa a más de 50 organizaciones en la región.
Ha sido clave en los procesos de incidencia para la creación de leyes inclusivas, y su acompañamiento brinda mayor legitimidad a iniciativas como la dominicana.
Ambas entidades coincidieron en que es momento de acelerar los compromisos y pasar de la planificación a la acción, con un enfoque centrado en la dignidad humana.
Agregar comentario