Dary Terrero Noticias
Portada » CON SIN KOLOR PICARON TODOS

CON SIN KOLOR PICARON TODOS

Vamos a hacer una historia de como desde los gobiernos, usando el mismo método de los empresarios, eso de identificar una necesidad e inventarse una forma de satisfacerla, es una forma muy segura de hacer mucho dinero, y quizás convertirse en mega ultra millonarios.

En una isla del caribe por muchos años, existía un departamento en el ministerio de obras públicas, que autorizaba a las personas para, cumpliendo ciertos requisitos, conducir todo tipo de vehículos de motor, una oportunidad para privatizar, que esa era la consigna.

Llega el año 2004 y a un ministro (antes eran secretarios de estado), se le ocurrió que mejor entregaba eso al sector privado, claro si todos iban a “picar”, el empresario al que premiarán, los intermediarios de la negociación y por supuesto el funcionario que otorgaba la concesion.

Dicho y hecho, un cubano a quen echaron de Panamá, bajo la acusacion de soborno, falsifica una relación con la firma mexicana más importante en el área, Cosmocolor S.A., se presenta con una propuesta de 12 dólares por licencia, pero son tan bondadosos en esa isla que lo firman a 14.50 dólares, es decir, les regalaron 2.50 dólares percapita.

*Todos felices y comieron perdices” como se dice en los cuentos, a pesar de que la embajada del Reino Unido protestó publicamente, y es que la empresa más grande del mundo en ese rubro es la inglesa De la Rue, a la que ni siquiera se le tomó en cuenta.

Solo que el “vivo con fama de delincuente” era tan problemático, que su nombre era llevado y traído por sus socios, uno de ellos residente en el exterior y con fuertes lazos políticos, pues fue uno de los primeros engañados por las trampas que se ponen en letras pequeñas en los contratos.

Pasaron los años, y con mucho dinero por encima y debajo de las mesas, necesario porque había que realizar adendas cada cuatro años, no importo que cambiaran al ministro del imvento, pues por lo menos tres ministros “picaron” del negocito que comenzó en el 2004.

Y allá por el año 2017 aparece el nombre de Jochy como dueño de la mitad de la empresa del cubano, cuando otro ministro de una manera magica comienzan a aparecer otros negocios, sistemas de semáforos y hasta vigilancia fronteriza privatizada, increíble que el presidente de ese entonces puso su iglesia en manos de un Lutero.

Es que todo esto es como un cuento de hadas.

Entre licencias y semáforos llegamos a una realidad, en ese país imaginario, no importa que usted tenga historia de sobornos en el extranjero, acusaciones de hackeo a funcionarios públicos o rumores de blanqueo de capitales; lo importante para accesar al dinero público es contar con el apoyo político correspondiente.

Solo así, personas de tan dudosa reputación podrían pasar en la vida real por tres gobiernos diferentes, y seguir como dice aquel merengue “subido en el palo”, y es que el dinero no tiene parrido político, y vuela de mano en mano porque al final eso solo le duele a los ciudadanos.

Dice la leyenda, que en ese país imaginario, al final los que espiaban lo hicieron con la persona equivocada, principal causa de

Humberto Paniagua

Agregar comentario