Dary Terrero Noticias
Portada » Collado enfrenta críticas internas en pugna por liderazgo del PRM

Collado enfrenta críticas internas en pugna por liderazgo del PRM

Collado enfrenta críticas internas en pugna por liderazgo del PRM

El ministro de Turismo, David Collado, fue blanco de fuertes cuestionamientos por parte del abogado y analista político Giovanni Morillo, quien lo descartó como opción viable para liderar al Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones presidenciales de 2028.

Morillo aseguró que Collado carece de los elementos esenciales para asumir esa responsabilidad, alegando que no ha cultivado vínculos reales con la militancia ni exhibido un historial político sólido más allá del marketing.

Morillo advierte: “David no pasará”

Durante su intervención en un espacio radial, Morillo fue tajante al declarar que “David no pasará”, argumentando que el funcionario no posee la sensibilidad ni la conexión con el pueblo que sí demuestran otros dirigentes del PRM.

Señaló que, aunque ha tenido éxito promoviendo el turismo, su figura sigue siendo distante de las bases y desconectada del sentir popular. En su criterio, Collado ha levantado una imagen sin sustancia política.

Agregó que las estructuras internas del partido valoran más la cercanía, coherencia y la experiencia de dirigentes como Carolina Mejía y Eduardo Sanz Lovatón.

Sanz Lovatón llama a la unidad

Frente a las críticas, Eduardo Sanz Lovatón reaccionó resaltando la importancia de preservar la cohesión dentro del PRM, independientemente de las aspiraciones de cada dirigente.

Dijo confiar en que tanto Collado como Carolina Mejía actuarán con madurez y sabrán respaldar al candidato o candidata que resulte electo en el proceso interno.

“Lo importante es que el partido elija bien y que nos mantengamos unidos. La división solo beneficia a la oposición”, puntualizó Sanz Lovatón.

Carolina Mejía toma fuerza

Por su parte, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, se consolida como una de las opciones más bien valoradas dentro del PRM para las elecciones de 2028.

A pesar de que aún no ha hecho oficial su precandidatura, diversas encuestas la colocan como la figura con mayor nivel de aprobación entre los simpatizantes del partido de gobierno.

Mejía ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento institucional del PRM y ha dejado abierta la posibilidad de competir por la candidatura presidencial.

Un partido con el ojo en 2028

Los señalamientos de Morillo evidencian tensiones internas en el PRM que podrían marcar el rumbo del proceso electoral venidero.

La pugna por el liderazgo del partido refleja un reacomodo de fuerzas, donde el capital político, la empatía con las bases y la trayectoria pública tendrán un peso determinante.

El panorama preelectoral se define a medida que las figuras del oficialismo evalúan sus posibilidades y miden su respaldo interno.

De momento, Collado se enfrenta al reto de transformar su imagen tecnocrática en un liderazgo político que convenza más allá de su actual cargo.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario