El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que se han reportado 15 muertes en los primeros dos días del operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”.
De esos fallecimientos, 10 ocurrieron en las últimas 24 horas.
Del total, nueve personas murieron por accidentes de tránsito y una por intoxicación alcohólica. El día anterior, Jueves Santo, se reportaron cinco fallecimientos más.
Aumentan los accidentes y lesionados
Durante las últimas 24 horas, se registraron 66 accidentes de tránsito. Estos provocaron lesiones a 84 personas.
Según los datos del COE, 59 de esos accidentes involucraron motocicletas, mientras que el resto involucró vehículos livianos, jeepetas, un autobús y un peatón.
De los 66 accidentes, 33 ocurrieron en autopistas y carreteras, mientras que 51 se produjeron en zonas urbanas. El COE también confirmó una muerte por asfixia por inmersión en un balneario habilitado.
Más de 5,600 asistencias en todo el país
El informe revela que las instituciones participantes realizaron 5,695 asistencias al público.
Estas incluyeron atenciones médicas, servicios prehospitalarios, transporte de personas, reparaciones mecánicas, cambios de neumáticos, remolques y apoyo a ciudadanos en carreteras y balnearios.
En ese grupo se incluye la localización y entrega de seis menores extraviados a sus padres.
Además, se atendieron 180 casos de intoxicación alcohólica, 12 de ellos en menores entre 7 y 17 años, y 58 casos de intoxicación alimentaria.
Fiscalizaciones y controles de tránsito
La DIGESETT reportó 11,789 fiscalizaciones por violaciones a la Ley 63-17. Entre ellas, 3,875 motociclistas fueron multados por transitar sin casco protector, 1,706 por no tener licencia o tenerla vencida, y 1,541 por no poseer seguro.
Asimismo, se retuvieron 4,430 motocicletas, 144 vehículos livianos y 90 vehículos pesados. También se prestaron 9,160 asistencias viales a ciudadanos y conductores.
Inspecciones de transporte y pruebas antidoping
El INTRANT inspeccionó 7,727 unidades de transporte público en 126 rutas del país. Como resultado, se ordenaron reparaciones en más de 3,000 componentes, incluyendo neumáticos, luces, cristales y retrovisores.
Durante estas inspecciones, según el COE, se detectaron 302 conductores con licencias vencidas o no aptas, 63 vehículos con seguros vencidos y 278 violaciones por luces LED o tuercas puntiagudas. Se aplicaron 196 pruebas de dopaje y 532 de alcohol, todas con resultados negativos.
Apoyo aéreo, marítimo y alimentario
La Fuerza Aérea dominicana desplegó cuatro aeronaves para labores de vigilancia y emergencias. La Armada mantiene unidades marítimas activas para asistir a bañistas.
Mientras tanto según el COE, el Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos distribuyeron raciones alimentarias a los equipos desplegados.
Por su parte, la OMSA transportó gratuitamente a 1,325 personas a playas y balnearios. El Ministerio de Salud Pública entregó más de 58,000 botiquines a instituciones de respuesta.
COE: Hospitales atendieron más de 700 personas
El Servicio Nacional de Salud informó al COE que se atendieron 722 personas en centros hospitalarios de la red pública, incluyendo 110 por causas no relacionadas directamente con el operativo.
La Defensa Civil también ofreció 70 atenciones médicas y 24 asistencias viales. Localizó y entregó a un menor extraviado.
POLITUR reportó la asistencia a seis personas y la entrega de cinco menores a sus familiares.
Las autoridades hicieron un llamado a mantener la prudencia, especialmente en el manejo de motocicletas y en el consumo de alcohol, para evitar más pérdidas humanas durante el resto del asueto.
Agregar comentario