El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a dos las provincias en alerta roja por vaguada, debido a las condiciones meteorológicas que afectan al país.
El informe emitido por el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) advierte sobre una vaguada que genera humedad, inestabilidad y fuertes precipitaciones en varias zonas.
Además, se incrementaron a nueve las provincias en alerta amarilla, mientras tres permanecen en verde.
Provincias en alerta roja
Santiago y Puerto Plata son las dos provincias bajo alerta roja por vaguada.
Estas demarcaciones presentan alta probabilidad de inundaciones urbanas, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
El COE hizo un llamado especial a los residentes de zonas vulnerables para que tomen medidas de precaución y se mantengan atentos a los boletines oficiales.
En alerta amarilla y verde
Las provincias colocadas en alerta amarilla son:
- Espaillat
- Hermanas Mirabal
- María Trinidad Sánchez
- Duarte
- La Vega
- Monseñor Nouel
- Santiago Rodríguez
- Valverde
- Montecristi
Mientras tanto, las provincias que se mantienen en alerta verde son:
- Sánchez Ramírez
- Dajabón
- Samaná
Estas zonas presentan un riesgo menor, pero deben seguir las recomendaciones del COE debido a la evolución constante del sistema atmosférico.
Condiciones meteorológicas
El fenómeno se debe a la interacción de una vaguada con los efectos del viento cálido del este/sureste.
Estas condiciones favorecen aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en horas de la tarde y noche.
El INDOMET pronostica que estas lluvias podrían extenderse durante los próximos días, por lo que el nivel de alerta podría variar.
Recomendaciones a la población
El COE reiteró que, ante cualquier eventualidad, la población debe seguir las instrucciones de los organismos de socorro.
Se recomienda evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas con alto volumen de agua y abstenerse de utilizar balnearios en zonas montañosas.
También exhortaron a no utilizar aparatos electrónicos durante las tormentas eléctricas y revisar techos y estructuras expuestas al viento.
La alerta roja por vaguada implica un monitoreo constante y coordinación con los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) provinciales.
Coordinación con organismos
Las autoridades trabajan en conjunto con Defensa Civil, Cuerpos de Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional y otras instituciones para responder de manera oportuna.
Equipos de rescate y asistencia están desplegados en las zonas más afectadas, listos para actuar ante cualquier emergencia.
Las lluvias ya han comenzado a causar inundaciones menores en zonas de Santiago y Puerto Plata, por lo que el COE insta a mantenerse en resguardo.
La situación se evalúa constantemente, y nuevos cambios en los niveles de alerta podrían anunciarse en las próximas horas.
Agregar comentario