Dary Terrero Noticias
Portada » CODESSD llama a mantener confianza ante retos económicos

CODESSD llama a mantener confianza ante retos económicos

CODESSD llama a mantener confianza ante retos económicos

Santo Domingo, RD.– El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) reconoció que la República Dominicana enfrenta retos significativos en el actual contexto económico, a raíz de los hallazgos presentados por la reciente misión del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El organismo destacó que la combinación de incertidumbre internacional, condiciones financieras más estrictas y vulnerabilidad frente a desastres naturales representa un desafío para la estabilidad fiscal y el crecimiento del país.

Presiones y desafíos económicos

El CODESSD subrayó que es necesario mejorar la eficiencia del gasto público, ampliar la base de ingresos y asegurar que las inversiones en capital humano y físico contribuyan a un desarrollo inclusivo y sostenible.

El sector eléctrico también fue señalado como un área crítica, donde la implementación efectiva del Pacto Eléctrico podría limitar riesgos fiscales y garantizar la sostenibilidad financiera, convirtiéndose en un motor de crecimiento para la nación.

Fortalezas del país

Pese a los retos, el organismo resaltó la resiliencia del sistema financiero, la credibilidad de la política monetaria y la confianza de la inversión extranjera directa como pilares fundamentales que respaldan la estabilidad macroeconómica.

Además, destacó que las reformas orientadas a fortalecer la competitividad han generado un entorno propicio para que la República Dominicana mantenga un crecimiento sostenido incluso frente a escenarios adversos.

Llamado a la unidad y la disciplina

El CODESSD hizo un llamado al Gobierno y a todos los sectores del país a mantener la confianza y redoblar los esfuerzos colectivos para superar los desafíos económicos.

“El país ha demostrado en múltiples ocasiones que con disciplina, unidad y enfoque en el trabajo podemos superar las adversidades. Hoy más que nunca es necesario mantener la confianza y trabajar juntos para alcanzar las metas de desarrollo planteadas en la visión Meta2036”, afirmó el organismo.

Compromiso con la concertación

Finalmente, el CODESSD reiteró su compromiso de fomentar el diálogo y la concertación entre los sectores público, privado y social, convencido de que la cooperación entre estos permitirá construir un futuro resiliente, competitivo y próspero para todos los dominicanos.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario