Dary Terrero Noticias
Portada » CNM iniciará el 2 de octubre evaluaciones a jueces de la Suprema Corte y el TSE

CNM iniciará el 2 de octubre evaluaciones a jueces de la Suprema Corte y el TSE

CNM iniciará el 2 de octubre evaluaciones a jueces de la Suprema Corte y el TSE

Santo Domingo, RD.– El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) celebró este lunes su segunda sesión de trabajo, en la cual se definió el cronograma para evaluar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia y llenar dos vacantes, además de conocer a los postulantes al Tribunal Superior Electoral (TSE).

En esta reunión estuvieron presentes todos los miembros del organismo, con excepción del presidente Luis Abinader, quien fue representado por la vicepresidenta Raquel Peña.

Cronograma de trabajo definido

La magistrada Nancy Salcedo, secretaria del CNM, informó que las evaluaciones se iniciarán el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

De acuerdo con el cronograma aprobado, el proceso concluiría el 28 de noviembre, fecha en que podrían ser juramentados los nuevos jueces de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Superior Electoral.

Ajustes al reglamento

En esta segunda sesión también se aprobó la modificación al reglamento 1-19, específicamente en su artículo 4.

El cambio permite decidir si los jueces en proceso de evaluación serán entrevistados públicamente o no.

La propuesta había sido planteada en la primera sesión del pasado 25 de julio y, tras ser analizada, fue acogida.

A partir de este martes, la ciudadanía podrá acceder a los informes en el portal del CNM y presentar observaciones.

Vacantes y evaluaciones pendientes

Actualmente, existen dos vacantes en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia. Además, tres magistrados cuyo período ha vencido deben someterse a evaluación para determinar si continúan en sus cargos.

Desde 2019, los jueces han entregado informes anuales de desempeño que están disponibles en la web del CNM, lo que permitirá a la ciudadanía participar con comentarios y observaciones.

El proceso es considerado clave para garantizar la transparencia en la conformación de los altos tribunales y fortalecer la institucionalidad del sistema judicial dominicano.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario