El Colegio Médico Dominicano (CMD) convocó un paro nacional en todos los hospitales del país para el martes 14 y miércoles 15 de mayo, en protesta por la cancelación de 14 médicos dispuesta por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
La medida fue anunciada luego de que el ministro Víctor Atallah se negara a entablar diálogo con el gremio, a pesar de múltiples llamados.
Gremio denuncia aumento de cancelaciones
Inicialmente, el CMD denunció la destitución de 10 galenos. Sin embargo, en lugar de una respuesta conciliadora, el Ministerio incrementó las cancelaciones, elevándolas a 14.
Waldo Ariel Suero, presidente del gremio, afirmó que la postura del ministro ha sido de total indiferencia, empujando al sector salud a una crisis innecesaria.
A juicio del CMD, estas decisiones tienen un trasfondo represivo y no obedecen a criterios técnicos.
Solo se atenderán emergencias
Durante las 48 horas de paro, los hospitales públicos suspenderán consultas, cirugías electivas y servicios administrativos. Solo se mantendrán operativas las áreas de emergencia y cuidados intensivos.
El gremio informó que tomó esta medida con responsabilidad, procurando no afectar a pacientes en condición crítica.
No obstante, señalaron que el paro es una señal clara de que el personal médico exige respeto y garantías laborales.
Claman por una solución pacífica
El CMD reiteró su disposición al diálogo inmediato. Insisten en que el conflicto debe solucionarse mediante el entendimiento y no desde la imposición de cancelaciones arbitrarias.
Llamaron al presidente de la República a intervenir para evitar una mayor crisis en los hospitales públicos del país.
Aseguran que los médicos afectados son profesionales con décadas de servicio, y que su desvinculación masiva crea un ambiente de miedo e incertidumbre.
Apoyo gremial y presión social
El paro médico cuenta con el respaldo de otros gremios del sector salud, incluyendo asociaciones de enfermería y personal técnico.
El CMD advirtió que, si no se revocan las cancelaciones y no se produce una apertura al diálogo, se anunciarán nuevas jornadas de protesta.
Agregar comentario