Dary Terrero Noticias
Portada » Claves para Mantener un Corazón Saludable

Claves para Mantener un Corazón Saludable

Claves para Mantener un Corazón Saludable

A lo largo de los años, cuidar el corazón se convirtió en una prioridad esencial para asegurar una vida de calidad.

En la República Dominicana, donde las enfermedades cardiovasculares representan una gran preocupación, esta práctica resulta fundamental.

El Desafío de la Hipertensión en la República Dominicana

Según el Ministerio de Salud Pública de RD, la hipertensión arterial planteó un reto considerable para la salud pública en el país. Cerca del 30% de los adultos dominicanos vivieron con hipertensión, afectando a más de 2.5 millones de personas.

Este nivel alarmante de prevalencia resaltó la necesidad de implementar medidas preventivas y programas de concientización para enfrentar esta condición crónica y sus riesgos asociados para la salud cardiovascular.

Estrategias para Cuidar la Salud del Corazón

Mientras que los cardiólogos del Mass General Brigham Hospital compartieron las siguientes estrategias para mantener el corazón en óptimas condiciones:

  1. Conocer los niveles de colesterol: Resultó crucial monitorear el colesterol «malo» o LDL.

Las personas sin problemas cardíacos mantuvieron el LDL por debajo de 100 mg/dl, mientras que aquellos con antecedentes de enfermedad coronaria o infarto mantuvieron sus niveles por debajo de 70 mg/dl, o incluso 55 mg/dl.

  1. Mantenerse físicamente activo: La actividad física desempeñó un papel fundamental en la salud del corazón.

La Asociación Americana del Corazón señaló que el ejercicio regular mejoró el sueño, ayudó a controlar el peso y mantuvo niveles saludables de colesterol, azúcar en sangre y presión arterial.

  1. Ejercitarse los fines de semana: Incluso el ejercicio durante el fin de semana ofreció beneficios.

Incorporar al menos 150 minutos de actividad aeróbica a lo largo de la semana redujo el riesgo de enfermedades cardíacas.

  1. Monitorear la presión arterial durante el embarazo: Las mujeres con presión arterial alta durante el embarazo enfrentaron un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares más adelante en la vida.

Un seguimiento médico adecuado durante y después del embarazo resultó crucial.

  1. Adoptar un estilo de vida saludable desde temprano: Seguir una dieta mediterránea rica en vegetales y realizar ejercicio aeróbico regular ayudó a prevenir la aparición de factores de riesgo cardiovascular.
  2. Tratar la inflamación sistémica: Abordar la inflamación redujo el riesgo de cardiopatías, incluso entre aquellos sin condiciones de inflamación crónica como la artritis reumatoide o el lupus.

Reflexión Final

A lo largo del tiempo, cuidar el corazón se convirtió en una inversión en salud y bienestar.

Con estas estrategias, las personas tomaron medidas concretas para reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares y mejorar su calidad de vida.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario