Dary Terrero Noticias
Portada » CES entrega informe final sobre crisis haitiana a Abinader

CES entrega informe final sobre crisis haitiana a Abinader

CES entrega informe final sobre crisis haitiana a Abinader

El Consejo Económico y Social (CES) entregó al presidente Luis Abinader el informe consolidado del diálogo nacional sobre la crisis haitiana y sus repercusiones en la República Dominicana.

El documento contiene 26 líneas de acción y 151 propuestas construidas a partir de seis mesas temáticas en las que participaron representantes de los sectores social, laboral, empresarial y académico.

Un trabajo de consenso nacional

La ceremonia tuvo lugar en el Palacio Nacional, donde el presidente del CES, Rafael Toribio, presentó la versión física y digital del documento al mandatario.

En el acto también participaron miembros del Gobierno y representantes de diversos sectores nacionales.

Toribio señaló que el informe refleja un proceso de diálogo plural y democrático que buscó aportar soluciones sostenibles ante los desafíos que impone la crisis haitiana.

Las propuestas abarcan temas sensibles como migración, comercio, seguridad y relaciones internacionales.

Ejes estratégicos

El CES explicó que el documento establece una hoja de ruta en seis áreas específicas: migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.

Cada uno de estos ejes contiene recomendaciones concretas para enfrentar los efectos de la situación haitiana en el país.

El informe busca servir como base para la toma de decisiones estatales, reduciendo la improvisación y fortaleciendo la gobernabilidad en torno a un tema de alta prioridad para la sociedad dominicana.

Calendario de entregas

El proceso de socialización contempla la entrega del documento a los expresidentes de la República Dominicana en fechas específicas.

Danilo Medina lo recibirá el 10 de septiembre, Hipólito Mejía el 11 de septiembre y Leonel Fernández el 16 de septiembre. Ese mismo día, a las 2:00 de la tarde, el contenido será presentado públicamente.

Con esta agenda, el CES pretende garantizar que las conclusiones alcanzadas sean conocidas por todos los actores políticos relevantes, de modo que el tema trascienda las diferencias partidarias y se aborde como un asunto de Estado.

Participación de distintos sectores

En la actividad participaron figuras clave del Gobierno, como el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; y el ministro de Defensa, Carlos Fernández Onofre.

También estuvieron presentes representantes del sector empresarial como César Dargán y Luis Miura, del sindicalismo como Rafael Abreu y Jacobo Ramos, y de la sociedad civil como Pablo Viñas y Patricia Gómez.

La diversidad de voces permitió que el documento recogiera un abanico amplio de preocupaciones y propuestas, lo que, según el CES, le otorga legitimidad y mayor posibilidad de aplicación práctica.

Impacto esperado

El presidente Abinader valoró la entrega del informe y destacó que el consenso alcanzado demuestra la madurez democrática del país.

Sostuvo que el documento servirá de guía para fortalecer la soberanía, mejorar la seguridad fronteriza y diseñar políticas públicas que mitiguen los efectos de la crisis haitiana en el territorio nacional.

El CES, por su parte, reafirmó su compromiso de continuar siendo un espacio institucionalizado de concertación, donde el diálogo se traduzca en acciones concretas en beneficio de la estabilidad y el desarrollo nacional.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario