Las nuevas medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader generaron un amplio respaldo entre figuras políticas de distintos sectores, quienes coincidieron en la urgencia de enfrentar el descontrol migratorio y proteger la soberanía nacional.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, el excandidato presidencial Abel Martínez y el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, expresaron su apoyo a la postura firme del mandatario frente a la inmigración irregular procedente de Haití.
Los tres dirigentes destacaron la importancia de aplicar acciones contundentes que refuercen la seguridad en las fronteras y garanticen el orden en todo el territorio nacional.
Mejía se compromete a colaborar desde Santo Domingo
Carolina Mejía afirmó que respaldará con total compromiso cada una de las disposiciones emitidas por el gobierno, al tiempo que se puso a la disposición para ejecutar, desde la capital, los programas necesarios que contribuyan al cumplimiento de las nuevas políticas migratorias.
“En el Distrito Nacional estaremos listos para colaborar con las autoridades nacionales en la implementación de estas medidas. Es un deber que asumimos con responsabilidad”, expresó.
Mejía aseguró que la situación migratoria requiere firmeza y coordinación, por lo que trabajará de forma conjunta con las instituciones del Estado para garantizar resultados efectivos.
También destacó que estas acciones no deben interpretarse como una negación a los derechos humanos, sino como una respuesta necesaria para mantener el orden, proteger los servicios públicos y velar por la seguridad de todos los dominicanos.
Abel Martínez saluda la decisión presidencial
El exalcalde de Santiago y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, utilizó su red social X para reconocer la firmeza del presidente Luis Abinader ante la crisis migratoria.
“Cuando la Patria está en juego, lo correcto es lo correcto. Saludamos las medidas anunciadas por el presidente para frenar la haitianización que amenaza la identidad y la seguridad nacional”, expresó Martínez.
Reiteró que desde hace tiempo viene advirtiendo sobre el impacto del descontrol migratorio y presentó propuestas para resolver el problema con medidas más firmes, similares a las que ahora impulsa el gobierno.
Martínez consideró que el país necesita unidad en torno a este tema, pues se trata de una amenaza directa a la estabilidad nacional que no debe politizarse.
Ito Bisonó destaca el valor de la soberanía
El ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, también se unió al respaldo a las medidas del mandatario. En un mensaje publicado este domingo, valoró que el presidente Abinader haya tomado una postura clara y coherente ante lo que calificó como “un desafío histórico”.
“El presidente reafirmó una visión firme que coloca la seguridad nacional, el orden y la justicia por encima de todo. Respaldamos plenamente esta decisión para garantizar un país con reglas claras y soberanía fortalecida”, escribió.
Bisonó destacó que esta es una política pensada en beneficio del pueblo dominicano, que durante años ha vivido bajo la presión de una migración irregular sin control.
Reiteró su compromiso de apoyar desde su ministerio todo lo que contribuya a proteger la institucionalidad y la estabilidad del país.
Medidas generan consenso político
Las 15 medidas migratorias presentadas por el presidente Abinader marcan una nueva etapa en la estrategia del gobierno para enfrentar la crisis haitiana desde una posición de soberanía y firmeza.
Entre las disposiciones destacan el aumento de los controles fronterizos, la prohibición de campamentos de refugiados en suelo dominicano, y nuevas acciones para regular la contratación de mano de obra extranjera ilegal.
Estas decisiones recibieron el respaldo de importantes figuras políticas, lo que evidencia un consenso sobre la necesidad de preservar la identidad nacional y aplicar la ley con justicia.
El gobierno ha reiterado que estas acciones se realizarán respetando los derechos humanos, pero sin ceder terreno en lo que respecta al cumplimiento de la Constitución y la defensa del país.
Agregar comentario