Dary Terrero Noticias
Portada » Cardenales aplazan decisión en el Vaticano: “Necesitamos más tiempo para rezar”

Cardenales aplazan decisión en el Vaticano: “Necesitamos más tiempo para rezar”

Cardenales aplazan decisión en el Vaticano: “Necesitamos más tiempo para rezar”

CIUDAD DEL VATICANO. – Los cardenales reunidos en Roma en vísperas del esperado cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco han decidido continuar con las sesiones preparatorias, alegando que aún no están listos para tomar una decisión definitiva.

Este sábado, al concluir otra jornada de deliberaciones privadas en el Vaticano, el cardenal Jean-Paul Vesco, arzobispo de Argel y uno de los electores, declaró que “todavía no estamos listos; necesitamos descubrir quién ha sido elegido por el Señor”.

Aseguró que el colegio cardenalicio requiere “un poco más de tiempo para rezar juntos y escuchar al Espíritu Santo”.

Diálogos abiertos y espíritu de discernimiento

Las reuniones previas al cónclave —conocidas como congregaciones generales— permiten a los cardenales compartir visiones sobre los retos actuales de la Iglesia Católica y el perfil ideal del próximo pontífice.

Estos encuentros también fomentan la formación de consensos antes del momento decisivo en la Capilla Sixtina.

Aunque no se ha fijado oficialmente la fecha del inicio del cónclave, fuentes cercanas al proceso indicaron que podría producirse en los próximos días, una vez se perciba una “madurez espiritual colectiva” entre los electores.

Jean-Paul Vesco manifestó optimismo sobre el rumbo de las discusiones: “Estoy convencido de que estaremos listos en el momento adecuado. Daremos a la Iglesia el papa que el Señor ha elegido”, expresó al llegar a una de las sesiones matutinas.

Expectativa mundial por el próximo líder católico

La sucesión papal se ha convertido en un evento de interés global, especialmente ante la renuncia de Francisco por motivos de salud.

La atención se centra en si el próximo pontífice dará continuidad a la línea reformista de su predecesor o marcará un cambio hacia posturas más conservadoras.

Analistas vaticanos destacan que el próximo papa tendrá como desafío principal continuar el proceso de renovación interna, enfrentar las tensiones geopolíticas que atraviesa la Iglesia en regiones como África, Asia y América Latina, y responder a las exigencias de transparencia y modernización planteadas por fieles y sectores críticos.

Mientras tanto, los cardenales insisten en que el discernimiento espiritual es esencial.

“No se trata solo de elegir a una persona capaz, sino a alguien que represente la voluntad de Dios para este tiempo”, afirmó uno de los participantes, pidiendo anonimato.

El mundo católico permanece a la espera del humo blanco.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario