Medellín, Colombia.- La Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Sijín de la Policía Nacional, logró la captura de cinco integrantes de la banda conocida como ‘Las Barbies’.
Estas mujeres son señaladas de suministrar sustancias a sus víctimas para hacerlos perder el conocimiento y luego robarles sus pertenencias en el área metropolitana de Medellín.
Las autoridades han identificado a las implicadas en este delito como María Alejandra Salgado Ortega, María Cecilia Almanza Corrales, Luisa Fernanda Castaño Zapata, y Michel Valeria Sánchez.
Estas mujeres conformaban una red criminal que operaba principalmente en Medellín, seduciendo a hombres para luego robarles sus pertenencias mientras estaban bajo los efectos de las sustancias suministradas.
La operación y la captura de las mujeres
La operación para dar con la captura de los cinco miembros de la banda fue llevada a cabo luego de una serie de investigaciones que incluyeron vigilancia y análisis de patrones de comportamiento de las víctimas.
Las autoridades descubrieron que las mujeres actuaban en grupos pequeños, acercándose a los hombres en lugares públicos y estableciendo contacto antes de ofrecerles bebidas que contenían las sustancias que los dejaban inconscientes.
En el momento en que las víctimas perdían la conciencia, las mujeres aprovechaban para robarles sus pertenencias, como celulares, dinero, relojes, y tarjetas de crédito.
El modus operandi de la banda era similar en varios de los casos, lo que permitió a las autoridades rastrear y finalmente identificar a los miembros de ‘Las Barbies’.
23 víctimas identificadas, entre ellas extranjeros
A lo largo de la investigación, las autoridades identificaron un total de 23 víctimas, de las cuales, al menos siete eran de nacionalidades extranjeras.
Entre los afectados se encuentran ciudadanos de Noruega, México, Estados Unidos, Australia, Alemania, Rusia, y Colombia.
Las víctimas no solo fueron robadas, sino que también sufrieron daños psicológicos debido al impacto de ser drogadas y despojadas de sus pertenencias mientras estaban indefensas.
Las autoridades han resaltado la magnitud del caso, ya que las víctimas eran de diferentes partes del mundo y la banda operaba de forma sofisticada para evitar ser detectada.
Según la Policía, esta es una de las bandas de robo más complejas desmanteladas en Medellín en los últimos meses.
La importancia de la cooperación internacional
El caso ha puesto en evidencia la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, especialmente cuando las víctimas provienen de diferentes países.
Las autoridades colombianas han trabajado de la mano con representantes de las embajadas de las naciones afectadas para coordinar la asistencia y seguimiento de los casos de las víctimas extranjeras.
La Fiscalía Nacional ha indicado que se están tomando medidas para asegurar que los delincuentes sean procesados conforme a la ley y se les imponga una pena ejemplar.
También se están haciendo esfuerzos para identificar a otros posibles cómplices que hayan colaborado con las integrantes de la banda.
El futuro de la investigación
Con las mujeres capturadas, las autoridades continúan con el proceso de recolección de pruebas y la investigación para esclarecer el alcance total de las actividades de ‘Las Barbies’.
En los próximos días, se esperan nuevas declaraciones y avances que puedan revelar otros miembros de la banda y más detalles sobre su operación.
Agregar comentario