El Ejército de República Dominicana (ERD) anunció la cancelación de un raso que incurrió en un acto de conducta inapropiada mientras ofrecía seguridad en la entrada del mercado binacional de Dajabón, en la frontera con Haití.
La medida se tomó tras analizar un video en el que se observa al militar aceptar dádivas de personas que transitaban en una motocicleta, omitiendo revisar tanto los documentos de identidad como la mercancía transportada.
Video comprometedor desencadena investigación
La acción del soldado quedó registrada en un video que fue evaluado por oficiales designados para investigar el incidente.
Según el informe oficial, el raso Waner Pérez Cabrera se encontraba prestando servicio cuando cometió la falta, lo que permitió su identificación y la adopción de medidas disciplinarias inmediatas.
El video fue clave para determinar las responsabilidades individuales y establecer sanciones acorde a lo estipulado en el reglamento interno del ERD.
Sanciones a otros dos alistados por negligencia
Además del raso cancelado, otros dos militares también fueron señalados por su actuación durante el mismo turno de servicio.
Se trata de Wandelson Manuel Adonis Díaz y Freddy Luis Soto de la Rosa, quienes, aunque no participaron directamente en el acto de corrupción, fueron considerados negligentes por no intervenir ni reportar lo sucedido.
Ambos recibirán una sanción de 20 días de arresto, conforme al Reglamento Militar Disciplinario del Ejército, por no cumplir con los protocolos de vigilancia y control establecidos en el área fronteriza.
Tolerancia cero a la indisciplina
La institución castrense reafirmó su compromiso con el orden, la integridad y la disciplina de su personal, especialmente en zonas sensibles como la frontera norte con Haití, donde se realizan operativos de seguridad en el marco del mercado binacional que funciona de manera regular en Dajabón.
Desde el Alto Mando se ha reiterado que no se tolerarán actos que comprometan la seguridad nacional ni la imagen del Ejército.
La acción del raso cancelado representa una violación directa a la ética militar, al aceptar sobornos y permitir el paso de personas sin el debido control.
Contexto fronterizo bajo vigilancia
La frontera domínico-haitiana se mantiene bajo una vigilancia estricta debido al incremento del tráfico irregular de personas y mercancías.
Las autoridades militares han redoblado esfuerzos para evitar que actos de corrupción socaven el sistema de control fronterizo.
Este caso pone de manifiesto la importancia del monitoreo constante del personal desplegado en puntos críticos, así como la efectividad de los mecanismos de control interno del Ejército para detectar y sancionar irregularidades.
El Ejército llamó a sus miembros a mantener un comportamiento intachable y recordó que cualquier conducta contraria a los principios institucionales será investigada y sancionada con todo el peso de la normativa vigente.
Agregar comentario