Dary Terrero Noticias
Portada » Cámara de Cuentas presenta formulario digital modernizado de Declaración Jurada de Patrimonio

Cámara de Cuentas presenta formulario digital modernizado de Declaración Jurada de Patrimonio

Cámara de Cuentas presenta formulario digital modernizado de Declaración Jurada de Patrimonio

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) lanzó un formulario digital renovado de Declaración Jurada de Patrimonio (DJP), con mejoras que simplifican el proceso, optimizan la experiencia de los usuarios y garantizan mayor accesibilidad.

Reducción y simplificación de campos

El nuevo sistema reduce la cantidad de campos en un 40 %, pasando de 471 a 283, y elimina 26 subsecciones, lo que agiliza el llenado y disminuye la complejidad del proceso para los funcionarios públicos.

Francisco Franco, miembro del Pleno y coordinador de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio Público, destacó que este mecanismo refuerza la transparencia y rendición de cuentas:

“Cuando una persona decide ingresar al servicio público, asume también el compromiso de rendir cuentas y de actuar con transparencia a través de la declaración jurada; y nosotros, como Cámara de Cuentas, tenemos la responsabilidad de fiscalizar este proceso”.

Innovaciones tecnológicas

El director de Tecnología de la Información, ingeniero Franklin Ureña, explicó que el formulario incorpora mejoras visuales y funcionales, incluyendo rediseño de tarjetas y cuadrículas, paleta de colores renovada, indicadores de conexión y nivel de completado, y visualización optimizada para dispositivos móviles.

Entre las nuevas funcionalidades se destacan:

Impresión del resumen patrimonial en PDF. Descarga de la lista de documentos requeridos. Identificación automática de la hoja del notario. Activación de usuario desde diferentes equipos. Carga de documentos mediante la cámara de dispositivos móviles.

La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, resaltó que estas mejoras refuerzan la transformación digital de la institución y facilitan un servicio más eficiente, transparente y cercano.

Ejes fundamentales del nuevo formulario

Polanco Melo explicó que la actualización se sustenta en cinco pilares:

Reducción de campos innecesarios para ajustarse estrictamente a la Ley 311-14. Asignación de un número único de DJP que garantiza trazabilidad. Acceso a un resumen patrimonial que refuerza la transparencia.

Creación de herramientas complementarias como portal administrativo y módulo de pre-registro. Sistema de consulta integrado en Ojo Ciudadano.

Participación institucional

La actividad contó con la presencia de la presidenta del Pleno, vicepresidentes, miembros y directores de la CCRD, así como encargados de distintas áreas de la institución, consolidando el compromiso con la modernización institucional y la mejora continua en los procesos de fiscalización.

La implementación del nuevo formulario digital forma parte del plan estratégico de modernización liderado por el Pleno de la Cámara de Cuentas, en línea con la política de transparencia y eficiencia en el servicio público.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario