Este martes y miércoles se debatirán los principales retos del seguro en República Dominicana y la región.
Santo Domingo, RD. – La Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar) celebrará los días 22 y 23 de julio su congreso anual bajo el título “El Cliente de Seguros en 2025”, en el hotel JW Marriott de Santo Domingo.
La actividad reunirá a autoridades, empresarios, reguladores, expertos internacionales y representantes del sector asegurador dominicano. Durante dos días se analizarán las transformaciones tecnológicas, regulatorias y sociales que están redefiniendo la industria de seguros.
Enfoque en innovación y experiencia del cliente
El congreso se plantea como un espacio de construcción colectiva para abordar los cambios en la relación entre las aseguradoras y sus clientes. La agenda incluye temas clave como regulación, movilidad, inteligencia artificial, educación y comunicación estratégica.
Wilfredo Baquero, presidente de la junta directiva de Cadoar, abrirá el evento junto a Franklin Glass, presidente ejecutivo, y Julio César Valentín, superintendente de Seguros.
También intervendrán representantes del sector bancario, autoridades del tránsito, y líderes de gremios empresariales como Conep, Asonahores, Adozona, Codopyme y Acofave.
Seis ejes temáticos guían los debates
La programación se organiza en seis áreas clave para el futuro del sector asegurador:
Regulación y cumplimiento Movilidad y nuevos ecosistemas Tecnología y tendencias globales Customer journey y experiencia del cliente Educación y formación profesional Comunicación e incidencia
Cada uno de estos ejes contará con paneles especializados y conferencias de alto nivel.
Expositores internacionales y casos de éxito
En el primer eje participarán Raúl Ovalle, Claudia Vélez, y Luis Enrique Bandera, entre otros. Se discutirá el rol del regulador y las expectativas de los consumidores.
El segundo eje tratará temas de movilidad, con el caso del marbete electrónico de Panamá, el reto de aceleración impulsado por Cadoar y PNUD, y paneles mixtos con entidades públicas y privadas.
En paralelo, se ofrecerá una sesión especial para estudiantes universitarios interesados en conocer más sobre el funcionamiento del mercado asegurador.
Tecnología, IA y transformación del negocio
El miércoles iniciará con el cuarto eje temático, centrado en la tecnología. Amazon, MunichRe y Sura presentarán innovaciones, casos reales y tendencias disruptivas en el sector.
El quinto eje abordará cómo mejorar la experiencia del asegurado. Panelistas del turismo, banca, construcción y zonas francas compartirán su visión sobre el seguro como herramienta de desarrollo.
El evento cerrará con un taller especializado para periodistas, centrado en cómo comunicar los cambios del sector asegurador con impacto social y económico.
Libro y clausura
Las palabras de cierre estarán a cargo de Wilfredo Baquero y César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Conep. Además, se presentará el libro “Seguros de Responsabilidad Civil” de Fernando Ballista.
Cadoar reafirma su compromiso
Cadoar, fundada en 1972, agrupa a las aseguradoras y reaseguradoras del país. La institución promueve el desarrollo del sector asegurador a través del conocimiento, la regulación y el fortalecimiento técnico.
Este congreso se consolida como un hito anual para dialogar sobre los desafíos y oportunidades del seguro en un entorno en constante transformación.
Agregar comentario