Dary Terrero Noticias
Portada » Bisonó inicia mesas intersectoriales para evaluar arancel global de EE. UU.

Bisonó inicia mesas intersectoriales para evaluar arancel global de EE. UU.

Bisonó inicia mesas intersectoriales para evaluar arancel global de EE. UU.

Santo Domingo, RD.- El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó (Ito), anunció el inicio de mesas intersectoriales entre actores del sector público y privado para analizar el impacto del nuevo arancel global del 10% impuesto por Estados Unidos a las importaciones.

La medida, que afectará diversas industrias, ha generado preocupación, por lo que se busca tomar decisiones rápidas y coordinadas para mitigar sus efectos en la economía nacional.

Reuniones con actores clave del sector público y privado

El objetivo principal de estas mesas intersectoriales es reunir a expertos y responsables de diversas áreas para encontrar soluciones rápidas.

La disposición de Estados Unidos ha generado incertidumbre, y las autoridades dominicanas buscan asegurar que las exportaciones y el comercio internacional se vean lo menos afectadas posible.

Alineación de criterios para decisiones rápidas

En las reuniones se busca alinear criterios entre todos los sectores involucrados, tanto en el ámbito privado como público.

Bisonó subrayó la importancia de evaluar el impacto de esta medida de forma inmediata para encontrar formas de manejar la situación de manera efectiva.

El ministro afirmó que el proceso está siendo apoyado por diferentes actores, lo que permite una evaluación más amplia de las posibles repercusiones en los sectores afectados, principalmente aquellos que dependen de las exportaciones hacia EE. UU.

Trabajo conjunto para minimizar el impacto económico

Durante las primeras discusiones, los sectores productivos han expresado su preocupación por la aplicación de estos nuevos aranceles, que podría generar un aumento en los costos de producción.

Sin embargo, las mesas intersectoriales permitirán generar propuestas y estrategias para enfrentar la nueva disposición sin que esto afecte de manera significativa el crecimiento económico.

El gobierno ha destacado su compromiso con la protección de la economía local y el apoyo a los sectores productivos, en especial aquellos que enfrentan mayores retos debido a los aranceles adicionales.

Medidas preventivas ante el aumento de aranceles

Uno de los aspectos que se evalúa en estas mesas es la creación de medidas preventivas que permitan a los sectores más vulnerables adaptarse rápidamente a la nueva realidad comercial.

Esto incluye la posibilidad de ajustar precios, mejorar la competitividad y explorar nuevos mercados para diversificar las exportaciones.

Además, se está considerando el fortalecimiento de las relaciones comerciales con otras naciones, con el fin de reducir la dependencia de un solo mercado, como es el caso de Estados Unidos.

Expectativa de soluciones rápidas

Bisonó ha manifestado que, debido a la celeridad con que se deben tomar decisiones, las mesas intersectoriales continuarán trabajando a lo largo de las próximas semanas para implementar soluciones inmediatas.

El ministro aseguró que el objetivo es proteger a los sectores productivos y mantener la estabilidad económica del país.

Con la participación de diversos actores, tanto públicos como privados, el gobierno busca mitigar los efectos de esta medida y garantizar que la economía dominicana siga avanzando, a pesar de los desafíos impuestos por los nuevos aranceles globales.

 

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario