Jarabacoa, La Vega. – Autoridades locales y nacionales se reunieron en el municipio de Jarabacoa como parte de una nueva sesión de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, con el objetivo de afianzar estrategias conjuntas en favor de la paz, la prevención del delito y el fortalecimiento del tejido social.
La sesión estuvo encabezada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, quienes reafirmaron su compromiso con una seguridad ciudadana centrada en la participación comunitaria y la acción interinstitucional.
Enfoque integral para comunidades más seguras
Durante el encuentro se abordaron temas clave relacionados con la violencia de género, la prevención del crimen, la mediación de conflictos y la promoción de la convivencia pacífica, en especial en zonas urbanas de rápido crecimiento como Jarabacoa.
Raful destacó la importancia de escuchar directamente a las comunidades para definir políticas públicas efectivas y sostenibles.
“Estamos aquí para construir soluciones desde el territorio, con el liderazgo de ustedes”, dijo la funcionaria.
Coordinación efectiva entre entidades
Además del alto mando policial, en la actividad participó el director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Pascual Cruz Méndez, quien se refirió a la necesidad de ordenar el tránsito y reforzar la educación vial como parte de un abordaje integral de la seguridad.
El alcalde del municipio, José Antonio Abreu Pichardo, valoró positivamente la iniciativa y reiteró la disposición del gobierno local de colaborar con los planes que buscan hacer de Jarabacoa un modelo de desarrollo seguro y participativo.
Prevención con rostro humano
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la presentación de nuevas líneas de acción para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo social, especialmente aquellas que afectan a mujeres, adolescentes y grupos vulnerables.
La Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género funciona como un espacio permanente de diálogo entre autoridades, organizaciones sociales y comunitarias, con el fin de canalizar propuestas y ejecutar programas que respondan a las realidades de cada territorio.
La jornada concluyó con el compromiso de continuar fortaleciendo la articulación entre el Ministerio de Interior y Policía, la Policía Nacional, DIGESETT, los ayuntamientos y las comunidades, para lograr transformaciones duraderas en la vida cotidiana de los ciudadanos.
– MÁS
– EXTERNO
Agregar comentario