Ucrania vivió una de las noches más violentas en semanas recientes tras un ataque aéreo masivo perpetrado por Rusia que dejó un saldo preliminar de al menos 12 muertos y 79 heridos.
La ofensiva, ejecutada entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, coincidió con el tramo final del proceso de canje de prisioneros entre ambos países.
Rusia lanza ataque aéreo masivo
Según autoridades ucranianas, el Kremlin desplegó cientos de drones kamikazes y decenas de misiles balísticos y de crucero en una maniobra simultánea de gran escala.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania lograron interceptar y destruir 266 drones y 45 misiles, evitando un número mayor de víctimas fatales.
No obstante, varios de los sistemas de ataque lograron penetrar las defensas antiaéreas, impactando en zonas residenciales de distintas regiones del país, incluida Kiev.
Las autoridades informaron que más de 80 edificios fueron dañados como resultado de los bombardeos, algunos de ellos totalmente destruidos.
Emergencia nacional y arduo trabajo de rescate
Durante toda la noche, los Servicios de Emergencia de Ucrania estuvieron desplegados en múltiples frentes, intentando apagar incendios provocados por los ataques y evacuando a personas atrapadas entre escombros.
El ministro del Interior, Igor Klimenko, detalló que se registraron al menos 27 incendios en distintas localidades, y que los bomberos seguían trabajando en tres focos activos.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook, Klimenko indicó que los ataques tuvieron como blanco directo áreas habitadas por civiles, lo que agrava la situación humanitaria en el país. “Las viviendas de los civiles fueron blanco de los ataques”, denunció.
Kiev y otras regiones entre las más afectadas
En la región de Kiev, las autoridades locales confirmaron que al menos 29 personas resultaron heridas, elevando la cifra total de heridos a 79 en todo el país.
Imágenes compartidas por medios ucranianos muestran hospitales colapsados y zonas residenciales envueltas en llamas.
Otras regiones golpeadas incluyen Dnipropetrovsk, Zaporiyia, Kharkiv y Mikolaiv, donde se reportaron múltiples daños materiales y el colapso de servicios básicos.
Tensión durante intercambio de prisioneros
El ataque coincide con el cierre del más reciente acuerdo de canje de prisioneros entre Ucrania y Rusia, que contempla la liberación de 1,000 prisioneros de guerra por cada parte. El acuerdo fue negociado en Estambul con mediación internacional.
Fuentes militares ucranianas señalaron que esta ofensiva puede interpretarse como un intento de Moscú por ejercer presión política y militar mientras se desarrolla el proceso diplomático.
Preocupación internacional
El ataque ha generado una nueva ola de condenas por parte de organismos internacionales y gobiernos aliados de Ucrania. La ONU y la OTAN llamaron a una “desescalada urgente” y expresaron su preocupación por el impacto del conflicto sobre la población civil.
Mientras tanto, Ucrania insiste en que los ataques contra viviendas constituyen crímenes de guerra y ya ha iniciado procesos de documentación para remitir pruebas a la Corte Penal Internacional.
Agregar comentario